Este año Schlüter-Systems presenta soluciones nuevas para todos los profesionales relacionados con la cerámica. La novedad más destacada es el sistema Schlüter-Arcline, que combina de manera única perfiles de alta calidad con elegantes accesorios de baño. Fiel al lema “haga clic en vez de taladrar”, los accesorios se instalan colgándolos en los perfiles portadores, evitando así el peligro de que la cerámica y la impermeabilización se rompan. De esta forma, Schlüter-Arcline ofrece diseño, funcionalidad y flexibilidad en un sistema, creando ambientes en baños con una junta inteligente.
Otra novedad son los perfiles de la serie Schlüter-Vinpro, que se han desarrollado para cumplir con las exigencias especiales de recubrimientos vinílicos y otros acabados de diseño. El sistema contiene soluciones tanto para remates en paredes, como para peldaños en escaleras y transiciones y están basados en los conocidos perfiles para cerámica de Schlüter-Systems.
También se presenta el nuevo perfil Schlüter-Designabase-SL-E en acero inoxidable para el revestimiento de rodapiés de alta calidad. Además, está disponible este perfil en las nuevas alturas de 11 y 16 cm. Finalmente se ofrece los populares estantes Schlüter-Shelf en nuevos acabados atractivos. Cinco nuevos colores aportan más variedad y más posibilidades de combinación con los diseños actuales de cerámica y piedra natural.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios