Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ursa desarrollará junto a la UPM un proyecto sobre soluciones termoacústicas para la rehabilitación de viviendas

De izq a dcha silviaherranz carlos moron fernandez y guillermo de ignacio vicens 49532
|

Ursa retoma su colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid. Tras el desarrollo de distintos acuerdos de colaboración con la Escuela Técnica Superior de Edificación (Etsem) de forma alterna y a lo largo de los últimos años, ambas entidades han ratificado un nuevo convenio para desarrollar conjuntamente el proyecto “Soluciones Termoacústicas en la rehabilitación de viviendas. Simulación y monitorización”.

Para el desarrollo de este proyecto, Ursa contará con el soporte científico-técnico del Grupo de Investigación de la UPM “Sensores y Actuadores”,que dirige el profesor Carlos Morón Fernández, catedrático de esta universidad. El principal objetivo de esta colaboración es establecer actividades de I+D, formación y difusión en el área de los materiales aislantes térmicos y acústicos y su aplicación en viviendas existentes o de nueva planta y rehabilitación. El subsector de los materiales de aislamiento es un segmento de mercado que evoluciona día a día y que, gracias a la investigación, mejora en prestaciones y comportamiento medioambiental.


Para la responsable del Departamento Técnico de Ursa, Silvia Herranz, “este acuerdo nos beneficia a las dos partes. A nosotros nos permite conocer las inquietudes del mundo académico y prestar nuestro apoyo a los profesionales del mañana. Nosotros podemos aportar nuestra experiencia y visión de una industria que cambia y se vuelca cada vez más con la sostenibilidad, la eficiencia energética y el respeto medioambiental”.


Servicio de asesoría para el desarrollo de proyectos


Para poder obtener resultados tangibles y beneficiosos, ambas partes han acordado la puesta en marcha de actividades como la colaboración en I+D+i mediante un servicio de asesoría para el desarrollo de proyectos técnicos, prototipos y nuevas tecnologías, y mejora de las existentes, para el acondicionamiento de edificios.


Ursa y el departamento de Tecnología en la Edificación participarán en los Congresos Internacionales de Innovación Tecnológica en Edificación (CITE 2020) y de Innovación Educativa en Edificación (CINIE 2020) mediante la presentación de ponencias y el desarrollo de conferencias técnicas. Además, la compañía colaborará en la formación de postgrado de la Etsem, a través del Máster Oficial en Ejecución de Obras de Rehabilitación y Restauración, mediante la impartición de conferencias y seminarios.


Por último, el convenio establece una colaboración en la formación de postgrado de la Etsem en el Máster Oficial en Innovación Tecnológica en la Edificación, y particularmente en la asignatura “Monitorización de edificios para su certificación energética, seguridad y rehabilitación”.


“Es de todos conocida nuestro firme compromiso con la rehabilitación de edificios, que consideramos el auténtico futuro del sector de la edificación para frenar el cambio climático y conseguir una sociedad libre de carbono. Este convenio es un paso más para seguir trabajando en la consecución de estos objetivos”, asegura Herranz.


Comentarios

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA