Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Publicada por Arup una guía de cinco minutos para diseñar edificios de energía neta cero

Arup guia 49738
|

La firma global de diseño y consultoría del entorno construido Arup ha publicado la ‘Guía de cinco minutos para alcanzar la energía neta cero en los edificios’. El concepto de energía neta cero (ZNE en inglés) ha ganado fuerza en el del sector de la edificación y las infraestructuras a medida que el mundo aborda el calentamiento global y el cambio climático.


Esta guía es una breve introducción a algunas de las definiciones clave, enfoques, métricas, estrategias y elementos esenciales necesarios para ayudar a lograr tanto la energía neta cero como la neutralidad de carbono (o huella de carbono cero). En ella se muestran las tendencias de crecimiento de los edificios de ZNE, las políticas en todo el mundo y se destacan algunos de los proyectos más relevantes que han logrado ser cero en energía y carbono.


Para maximizar el retorno de la inversión de las medidas que se aplican en la construcción, la guía de Arup desarrolla un enfoque de seis pasos para un diseño cero en energía y carbono (ZNE + C) rentable.


1. Reducción de carga: reducir las demandas de energía del edificio a través de estrategias pasivas como, por ejemplo, mejorar el aislamiento.


2. Estrategias pasivas: implementar medidas de diseño pasivo que aprovechen las condiciones ambientales para cumplir con las cargas de construcción como la ventilación natural.


3. Sistemas eficientes: al aumentar la eficiencia energética de los sistemas activos (es decir, sistemas que usan energía) se reducen las pérdidas. Un ejemplo de esta medida sería que la bomba de calor tenga una alta eficiencia.


4. Recuperación de energía: suministrar energía recuperándola de las pérdidas existentes. Este paso podría llevarse a cabo a través de un sistema de recuperación de calor de aire de extracción o incluso de aguas residuales.


5. Renovables: demanda de oferta de consumo de energía con generación de energía renovable como los paneles solares térmicos.


6. Compensación: si es necesario, se podría compensar el resto del presupuesto de energía a través de la inversión en proyectos de eficiencia energética.


En este sentido, Ramón Rodríguez, director asociado en Arup España, señala que “la sociedad actual demanda una respuesta a la crisis climática desde todos los ámbitos y sectores. No podemos cumplir los compromisos climáticos sin una reducción radical de las emisiones de carbono en la construcción y operación de edificios. Un edificio de energía neta cero (ZNE + C) requiere un diseño integral, desde la planificación hasta la ocupación, operación y deconstrucción, y a través de una guía como esta podemos entender cómo conseguirlo”.


Comentarios

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA