Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

LafargeHolcim, pionera en España en recibir de Aenor la certificación para el control de producción de una planta de hormigón

Aenor lafargeholcim 50274
|

LafargeHolcim ha recibido el certificado de control de producción emitido por Aenor conforme establece el Real Decreto (RD) 163/2019, que la convierte en la primera compañía del sector de los materiales de construcción en España en certificar el control de la producción de una planta de hormigón a través de esta entidad. Una certificación impulsada por el Ministerio de Industria y la Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop).


Este Real Decreto establece los criterios técnicos que deben cumplir las centrales de hormigón para la realización del control de producción. Entre las novedades que aporta, destaca que todas las centrales se inspeccionarán al menos cada dos años para verificar el control de producción en lo relativo al hormigón y sus componentes, las instalaciones y el control de la documentación, así como la capacitación del personal técnico.


Verificar el cumplimiento de la legislación


Hasta la fecha, las anteriores reglamentaciones que aplicaban a las centrales de hormigón dejaban en manos del productor la garantía de cumplimiento, y ninguna tercera parte lo verificaba. Con la entrada en vigor del Real Decreto, son los organismos de control como Aenor los que verifican si cumple o no con la legislación.


En concreto, la auditoría de Aenor se llevó a cabo en la planta de hormigón de LafargeHolcim situada en Alcobendas (Madrid) y en el Laboratorio Central de Hormigón, donde se realiza el control de producción. Isidoro Miranda, director general de LafargeHolcim España; Manuel Barrero, director de la Actividad de Hormigón y María Ángeles Vidal, directora de Calidad de Hormigones fueron los encargados de recoger la acreditación de manos de Rafael García Meiro, CEO de Aenor.


María Ángeles Vidal señaló que “con esta certificación, la compañía se posiciona una vez más como pionera en el cumplimiento normativo y de calidad. El objetivo es tener todas nuestras plantas certificadas antes de finales de 2020”. Vidal concluye que “para nosotros este proceso ha sido un ejercicio de transparencia y trabajar con Aenor nos aporta la tranquilidad y la seguridad de que estamos alineados con las mejores prácticas de calidad del sector”.


Por su parte, Rafael García aseguró que el hecho de que “LafargeHolcim haya obtenido de forma pionera esta certificación demuestra no solo su preocupación por cumplir con los requisitos para la producción de las plantas de hormigón, sino que pone de relieve su firme compromiso con la mejora de la calidad y la seguridad, al anticiparse a la entrada en vigor el 1 de abril de 2021 de la legislación que regirá la comercialización del hormigón preparado”. Además, enfatizó que “la construcción es un sector estratégico para Aenor en el que tenemos más de 20 años de experiencia y más de 400 centrales de hormigón evaluadas, lo que nos convierte en un referente en este campo”.


Anefhop, que participó en la redacción de este Real Decreto, está promoviendo que todas las centrales puedan cumplir con las citadas exigencias. Por ello, la asociación celebra esta primera certificación, que servirá de ejemplo para el resto del sector.


Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA