Grupo Schréder, referente mundial en soluciones inteligentes en iluminación exterior, ha anunciado que suspenderá temporalmente la producción de cuatro de sus fábricas europeas para mitigar la propagación del Covid-19 en las ciudades: “Creando momentos únicos a las personas en los espacios públicos, Schréder está muy arraigado a las ciudades donde vivimos. En consecuencia, la salud y la seguridad de nuestros trabajadores, socios y clientes son, y siempre han sido, nuestra máxima prioridad”, han señalado.
Tras declararse oficialmente el Covid-19 como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la firma ha implementado medidas globales para proteger a sus 2.600 empleados en todo el mundo, mientras realiza los mayores esfuerzos para garantizar la continuidad en las actividades comerciales y el servicio al cliente.
Teniendo en cuenta esto, y debido a la rápida evolución de la situación, la compañía ha decidido suspender temporalmente la producción en cuatro de sus fábricas europeas, hasta el 5 de abril, concretamente: España, Francia, Hungría y Portugal. “Paralelamente a esta decisión, estamos asegurando la continuidad del negocio manteniendo el servicio al cliente, además del aprovisionamiento y la distribución en dichos países (al tiempo que implementamos las medidas recomendadas de seguridad y salud para los trabajadores), así como organizar nuestra cadena de suministro para que esté completamente operativa para cuando se reinicie la actividad”, añaden.
En China, Sudáfrica y Ucrania seguirán funcionando
Las fábricas de Schréder en China, Sudáfrica y Ucrania seguirán funcionando, y la empresa continuará analizando la situación actual “para evaluar y adaptar lo necesario nuestros planes en consecuencia”. Como grupo familiar del sector industrial con más de un siglo de historia, en Grupo Schréder quieren brindar su máximo apoyo a las autoridades en sus esfuerzos por parar el Covid-19: “Creemos que la suspensión temporal de la actividad en estas cuatro plantas respaldará la situación, y esperamos que otras compañías industriales en sectores no críticos sigan nuestro ejemplo para ayudar a frenar el Covid-19”, han subrayado.
Desde la empresa, agradecen el apoyo expresado por muchos clientes, asegurando que “hacemos todo lo posible por cumplir con nuestros compromisos con ellos, contribuyendo a la seguridad de la sociedad. Tomando estas acciones, queremos frenar la propagación de este virus, evitar la sobrecarga de los sistemas sanitarios y minimizar el impacto potencial en la vida de las personas”, concluyen.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios