Com motivo de la celebración este pasado domingo, 22 de marzo, del Día Mundial del Agua, y consciente de que el ahorro de agua está directamente relacionado con la generación de CO2, Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, quiere mostrar su compromiso con la sostenibilidad ofreciendo soluciones que facilitan el ahorro de agua y, en consecuencia, el impacto del calentamiento global.
“El ahorro doméstico de agua se vuelve fundamental para reducir el impacto en el medio ambiente. En este sentido, la tecnología de los aparatos de producción de agua caliente es clave, como es el caso de la gama de calderas Junkers Cerapur,que cuenta con un sistema de preaviso de demanda y microacumulación, un pequeño depósito con una capacidad de aproximadamente un litro en el que se almacena agua caliente”, afirman desde Junkers.
Agua caliente desde el primer momento
Este sistema garantiza agua caliente desde el primer momento en el que se abre cualquier grifo del hogar, sin tener que esperar a que la caldera se encienda y prepare el agua a la temperatura seleccionada. El agua es suministrada en el momento del arranque o cuando la demanda de energía crece bruscamente, precisamente cuando una caldera necesita de cierto tiempo para dar respuesta. “Así, la microacumulación garantiza una rápida utilización del agua caliente bajo demanda, lo que supone un enorme ahorro acumulado de agua respecto a actividades tan cotidianas y comunes como fregar, lavarse las manos o ducharse”.
Asimismo, un gesto tan sencillo como hacer una apertura de un grifo activa la función QuickTAP, un sistema de preaviso por el que la caldera, al detectar el grifo abierto, empieza a calentar el agua y reduce el tiempo de respuesta del agua caliente en el punto de consumo, lo que se traduce en un ahorro significativo de agua. De esta forma, Junkers apuesta por sistemas eficientes que respeten el medio ambiente,al mismo tiempo que favorece el confort en el hogar.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
Comentarios