Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo, compañías referentes en soluciones constructivas eficientes, presentan su nuevo programa formativo: ‘Academia Isover’ y ‘Academia Placo’. Una iniciativa con la que ambas firmas continúan en su apuesta por la formación a profesionales del sector de la construcción, actualmente en su modalidad on line, y en la que ya cuentan con más de 40 jornadas planificadas.
La Academia Isover-Placo está concebida con una triple vertiente formativa: Aula Distribuidores, para formaciones específicas dirigidas a distribuidores; Aula Prescriptores, que engloba las jornadas técnicas enfocadas a arquitectos, aparejadores e ingenierías; y el Aula Instaladores, con un programa formativo enfocado a este último público.
De esta manera, la Academia Isover y Academia Placo aglutinan una serie de sesiones formativas para distribuidores, con información de actualidad para sus equipos, con la que descubrirán todas las novedades del sector, así como adquirir y renovar sus conocimientos en torno a temáticas como la acústica, el análisis del nuevo Código Técnico de la Edificación, las soluciones constructivas de fachadas, sistemas constructivos interiores o la protección pasiva frente al fuego, entre otras.
Próximas jornadas
Por su parte, la primera jornada técnica dirigida a prescriptores del sector sobre las novedades del CTE y su verificación con un caso práctico con Ce3X ha contado con la colaboración de más de 47 colegios de arquitectura, aparejadores e ingenieros, y a su emisión en directo se unieron cerca de 4.000 participantes. En las próximas jornadas se trabajarán temáticas relacionadas con la certificación energética de edificios (HULC, SG SAVE) o cálculo de puentes térmicos con Therm, entre otros.
En cuanto al Aula Instaladores, las sesiones permitirán a los asistentes mantener una formación interactiva en la que se abordarán diferentes aspectos de los procesos de instalación, buenas prácticas en montajes y soluciones idóneas según normativa vigente, etc.
Con esta nueva academia on line, tanto Isover como Placo, como agentes comprometidos con el entorno y las personas, han querido estar más cerca que nunca de los profesionales del sector de la construcción.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
Comentarios