En cumplimiento y apoyo a las medidas adoptadas por el Gobierno en el RDL 10/2020 de 29 de marzo, Zardoya Otis mantiene operativo su servicio técnico de asistencia en toda España, así como el de su filial de puertas automáticas Portis.
El objetivo de la empresa es mantener en funcionamiento todos los ascensores y puertas automáticas de cuyo mantenimiento es responsable. Para ello, tanto su red de asistencia técnica como el servicio de atención al cliente siguen disponibles las 24 horas de forma ininterrumpida.
Como señalan fuentes de la empresa, “el servicio de atención de avisos y emergencias es fundamental para asegurar la movilidad de personas y objetos y garantizar el desarrollo de las actividades consideradas esenciales, tanto industriales como de servicios durante el estado de alarma. En estos momentos es indispensable que los ascensores como medio de transporte funcionen adecuadamente para facilitar la circulación de las personas y mercancías esenciales”.
También en remoto
Por otra parte, la compañía no olvida a los millones de ciudadanos que están confinados en sus casas, entre los que se encuentran más de 3,5 millones de personas con algún tipo de discapacidad, y que también necesitan el ascensor para hacer la compra, ir al médico u obtener medicinas.
Además de asistencia técnica, en estos momentos Zardoya Otis monitoriza en remoto de forma permanente el funcionamiento de más de 80.000 ascensores para, mediante un análisis predictivo, evitar incidencias antes de que éstas ocurran e incluso resolver averías mediante intervención en remoto.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Comentarios