Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con la luz natural como protagonista

Velux participa en la construcción de las nuevas instalaciones del Colegio Padre Apolinar (Cantabria)

Velux colegio 51868
|

Velux, compañía de ventanas para tejado, ha participado en la construcción de las nuevas instalaciones del Colegio Padre Apolinar (Cantabria), que ofrece atención educativa y rehabilitadora a niños y jóvenes de entre 4 a 21 años con necesidades especiales. El nuevo edificio, situado en la zona del Sardinero de Santander, consta de una sola planta de 3.387 m2 de superficie y 193 ventanas.


Uno de los objetivos del proyecto de construcción, que ha sido documentado por Velux, era dotar al centro de gran luminosidad para mejorar la atención del alumnado: “La iluminación cenital proporciona un ambiente cálido y adecuado para el trabajo en aula, mejorando resultados. Es por ello que nos decantamos por Velux para la cubierta, ya que sus ventanas son la solución constructiva apropiada para conseguir el tipo de iluminación que se pretendía”, explica Juan Fernández Armenteros, director de la Fundación Obra San Martín, a la que pertenece el centro Padre Apolinar. “Unas condiciones ambientales adecuadas son imprescindibles en el proceso de aprendizaje de alumnos con diversidad funcional. Las ventanas sirven para regular la temperatura y la ventilación de los espacios, con lo que favorecen el bienestar físico de los alumnos e influyen positivamente en la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje”, añade.


El resultado del proyecto ha sido un edificio más funcional, sin barreras arquitectónicas y en el que se han reforzado los distintos espacios de trabajo: comedor, zonas de ocio, aulas y gimnasio. Asimismo, las zonas verdes han cobrado especial importancia, para que el alumnado disfrute de la naturaleza, que contribuye a la mejora del bienestar físico y mental.


“Sin duda alguna, estas nuevas instalaciones facilitan una mejora en nuestro modelo educativo centrado en la atención específica, para que cada alumno pueda alcanzar un desarrollo integral de sus capacidades. La singularidad del centro junto con el modelo educativo que se desarrolla hace que las familias nos consideren como una alternativa muy importante en la elección de centro escolar para sus hijos”, concluye Juan Fernández Armenteros.


Por su parte, las antiguas instalaciones, ubicadas en la zona santanderina de Valdenoja, se acondicionarán para poner en marcha un centro de día para personas adultas con discapacidad.


Luz natural y reforma, aliadas de la salud


Según la última edición del Barómetro de Edificios Saludables, un estudio anual presentado por Velux, más de dos millones de niños españoles viven en hogares con deficiencias potencialmente nocivas para la salud, como humedad, moho, frío, oscuridad y ruido, siendo más propensos a contraer enfermedades respiratorias, eccemas o alergias. Ante estos datos, reformar el parque inmobiliario nacional se convierte en una cuestión de salud.


“Un proyecto de reforma debe tener en cuenta la cantidad de luz que entra en la estancia, así como la orientación de la propia vivienda. Una habitación ventilada y luminosa es la mejor solución para generar un buen clima dentro de nuestra casa”, comenta Almudena López de Rego, responsable de la Oficina Técnica de Velux España. Y agrega: “Si se puede, lo ideal es instalar una ventana de tejado para garantizar la mayor entrada posible de luz natural”.


Además del Colegio Padre Apolinar, la compañía ha participado recientemente en el proyecto de reforma de un ático situado en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón, edificado en los años 80.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA