Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Estíbaliz Berrio Olangua, responsable de marca Guardian Select – España y Portugal

OPINIÓN: Cómo, cuándo y en qué afecta el nuevo CTE a la industria del vidrio

Estibaliz berrio 51912
|

La crisis del coronavirus afecta más allá del sistema sanitario, como todos sabemos. Y ahora también ha hecho mella en la nueva normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE). En concreto en los plazos de aplicación voluntaria, que se ven modificados según una nota informativa publicada a primeros de abril. Según esto, para el cómputo final de dicho plazo de aplicación voluntaria se deberá añadir a su plazo inicial de seis meses (cuya fecha de finalización original era el 27 de junio de 2020) el periodo, en días naturales, correspondiente a la duración del estado de alarma que vivimos actualmente.


El contexto y la incertidumbre actual hacen que en el sector hablemos aún más, si cabe, del nuevo CTE, aprobado el diciembre pasado y que será de obligado cumplimiento a finales de septiembre de 2020. Las modificaciones que implica atañen, en términos generales, al ahorro de energía, las exigencias básicas de salubridad de los edificios y la seguridad contra incendios en los mismos. Estas tres son las patas principales del cambio, pero sobre todo la primera de ellas afecta directamente a la industria del vidrio y la fachada, a través de la que se piden reducciones nominales del consumo de energía primaria no renovable; se obliga a utilizar un cierto porcentaje de energía renovable y se contemplan mayores exigencias de aislamiento para los casos de rehabilitación, entre otras cosas.


Elemento clave en cualquier envolvente


El vidrio es, sin duda, un elemento clave en cualquier envolvente arquitectónica y, por tanto, según todas estas modificaciones, la transmitancia térmica (valor U) y el control solar son dos de las variables sobre las que más evoluciona el texto y que, en gran medida, supera a la legislación de 2013 con el objetivo de acercarse al cumplimiento de los retos europeos.


Es ya una realidad que se exigen mejoras importantes en cuanto al valor U y que para las obras de nueva construcción se buscan, sobre todo, soluciones y productos bajo emisivos. Para cumplir con los requisitos exigidos en cuanto a factor solar, las opciones se dirigen a soluciones que permitirán al usuario del edificio disfrutar al máximo de la luz natural y las vistas exteriores, mientras se cumple con la nueva normativa.


En este sentido hay que enfatizar que, si el vidrio no cumple por sí mismo estos requisitos técnicos que alcancen los valores que la nueva normativa exige y se depende de elementos extra de sombra, puede haber un riesgo elevado de que, en caso de que el usuario del espacio no haga un buen uso de ellos, el edificio se sobrecaliente en determinados momentos del día. Es por ello que desde Guardian Select -la nueva marca de la empresa Guardian Glass para las ventanas del hogar- se subraya la importancia de que la industria del vidrio cumpla por sí misma las nuevas directrices del CTE en todos los sentidos: reunir todos estos estándares para garantizar una edificación sostenible y energéticamente eficiente, a la vez que se potencia la mayor entrada de luz natural posible y buscamos generar espacios interiores saludables y confortables.


Recordar, por último, que todos estos cambios afectarán a las obras nuevas y a las que requieran de licencia de obra. En el propio documento legislativo se especifican los valores requeridos en cada caso, pero también será necesario contemplar los cálculos y propiedades del propio edificio. Por ello, recomendamos acudir a expertos que sepan interpretar el estado general de cada proyecto con una visión global del mismo.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA