La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) denuncia un trato discriminatorio hacia las tiendas especializadas en, por ejemplo, cerámica y mobiliario, tras la orden ministerial publicada por Sanidad de cara a la fase 1 de la desescalada.
En concreto, la patronal pide al Gobierno que aplique a las exposiciones especializadas en cerámica, baño y cocina el mismo criterio que a los concesionarios, que a partir de este lunes, 11 de mayo, podrán reabrir en aquellos territorios que hayan pasado de fase independientemente de sus superficies, pudiendo exceder los 400 m2 establecidos en órdenes publicadas con anterioridad.
Andimac defiende que las tiendas especializadas, al igual que los concesionarios, presentan unos formatos de venta en los que no son habituales los tránsitos de clientes, por lo que critica que en la limitación de las reaperturas no se han atendido las razones sanitarias.
No ajustados al pequeño comercio
La asociación reitera que los escenarios proyectados para el pequeño comercio no se ajustan a las necesidades de sectores comerciales clave, como las tiendas de cerámica, baños y cocinas, ya que por sus necesidades expositivas estas tiendas son significativamente más grandes. De hecho, el Código Técnico de la Edificación (CTE) regula en su documento de seguridad 2 m2 por cliente como tope de aforo para comercio general y 5 m2 para sus exposiciones.
Así, Andimac explica que las tiendas de cerámica ocupan espacios semejantes a las de vehículos, que requieren unos 800 m2 de media para poder funcionar y que tienen un promedio de tres vendedores por tienda, lo que implica que si cada vendedor tiene un cliente, haya seis personas en 800 m2.
Además, sostiene que detrás de este comercio se encuentra “una de las principales industrias españolas, la cerámica, cuyo superávit comercial superó en 2019 los 2.700 millones de euros”; remarcando que el canal de cerámica, baño y cocinas incluye más de 15.000 pymes que, directa e indirectamente, dan empleo a unas 90.000 personas.
Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, “la cita previa es clave para nosotros, ya que los tiempos de trabajo con clientes se aproximan a la hora, lo que en la práctica provoca que, por grande que sea la exposición, la asistencia de público esté asociada a la capacidad de atención. No hablamos de tiendas multiservicio y autoservicio, sino de espacios especializados en los que la atención es puramente individualizada”.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios