Desde el centro de formación Zehnder Competence Center, este próximo miércoles, 3 de junio, a las 12.00 horas, tendrá lugar vía GoToMeeting una nueva formación on line: ‘Tres proyectos, tres soluciones’. En esta ocasión, tres arquitectos expertos en el diseño de edificios de energía casi nula explicarán las soluciones que aplican a sus proyectos.
La sesión estará participada por el área manager de Zehnder España para la zona centro, Jorge Ortega, y los siguientes arquitectos:
• Carlos Navarro Gutiérrez, arquitecto CEO de B+Haus, empresa ubicada en Zaragoza.
Es experto en diseño de edificios de energía casi nula, Passivhaus designer, formador acreditado por el Passivhaus Institute, partner de Zehnder desde el año 2015, profesor asociado de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza.
• José Carlos Castro, estudio de arquitectura José Carlos Castro Fernández.
Asesor en arquitectura para personas mayores. Arquitecto con más de veinte años de experiencia, siempre trabajando para dar respuesta a las necesidades de cada usuario. Las soluciones arquitectónicas de sus edificios evolucionan adaptándose a los progresivos cambios en las demandas de la sociedad y a las innovaciones tecnológicas. El equipo ha apostado siempre por proyectos minuciosos en su funcionalidad y detallados en la técnica constructiva.
• Daniel Diedrich, director de DMDV Arquitectos y cofundador de Cenergetica, consultoría de sostenibilidad en certificaciones internacionales Leed, Breeam y Well.
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM). Passivhaus designer certificado por el Passivhaus Institut de Darmstadt (Alemania). Profesor asociado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares. Doctorando por Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares desarrollando su tesis sobre Passivhaus, Edificios de Consumo casi Nulo y fabricación modular industrializada.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios