La Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) ha hecho un llamamiento a la unidad sectorial tras el reciente cese de actividad de Fidex, organización empresarial para la representación de los intereses de grandes grupos de ingeniería civil, después de nueve años de existencia.
Integrada en la Federación Europea de Asociaciones de Consultoría (Efca), en la Federación Iberoamericana (Fepac) y en la Federación Internacional de Ingenieros Consultores (Fidic), Tecniberia tiene el carácter de patronal sectorial desde hace más de 60 años, por lo que se encarga de la interlocución con los sindicatos en la negociación del convenio que rige las relaciones laborales de estas empresas y es la representante del sector en la CEOE.
Tecniberia, que ya contaba entre sus asociados con la mayoría de los miembros de Fidex, mantiene su objetivo fundacional: la defensa de los intereses de un sector con un importante volumen de negocio -que alcanza los 10.500 millones de euros al año- y con una marcada incidencia en la sociedad, transformando conocimiento en soluciones prácticas, útiles y sostenibles.
“Estamos viviendo momentos excepcionales y la siempre deseable unidad sectorial es hoy imprescindible para luchar por que España sea la plataforma sólida donde nuestras empresas puedan mantener su base y puedan dar trabajo a nuestros ingenieros, evitando la huida de nuestros mejores talentos a los países donde mejor se aprecia y reconoce su profesión. Por ello, damos la bienvenida a las empresas de Fidex que deseen continuar trabajando por una ingeniería de excelencia con un futuro sólido”, ha declarado Pablo Bueno, presidente de Tecniberia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”.
Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.
Comentarios