Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Eurofred recomienda la ventilación y la calidad ambiental interior como elementos clave para eliminar el riesgo de contagio

Daitsu eurofred 54811
|

Desde Eurofred, referente en la distribución de soluciones de climatización, aire industrial, calidad ambiental interior, refrigeración y equipamiento profesional para el sector Horeca, indican que “hasta ahora no se ha demostrado que el aire acondicionado pueda favorecer la transmisión del coronavirus” y argumentan que “si las partículas que se generan al hablar, estornudar o toser son de más de cinco micras, el aire acondicionado no puede moverlas porque caen directamente al suelo, o a la nariz o a la boca; es decir, que no podrían viajar por el aire”, indica Eduardo Domínguez, responsable del Departamento de Calidad y Producto Técnico en Eurofred. “Las partículas más pequeñas quedan en suspensión, pero no hay ningún estudio ni ninguna certeza de que eso cause transmisión; la realidad es que la OMS no reconoce esta vía de contagio”, añade.


En este aspecto, reconocidas organizaciones, como Eurovent, se mantienen en la misma posición que la OMS. El sector destaca que la renovación del aire debería ayudar a minimizar esta posible vía de contagio, de modo que “la ventilación es primordial, aunque se utilice el aire acondicionado”. Como recuerdan fuentes de Eurofred, “la mayoría de las asociaciones del sector no recomiendan dejar de utilizar el aire acondicionado. De hecho, aconsejan usarlo a velocidad baja y en una dirección que evite el impacto directo en las personas”.


Asimismo, consideran que se debe utilizar el aire exterior en la medida de lo posible, según Eurofred, además de seguir la normativa de instalaciones en cuanto al tratamiento del aire y de ventilación; primar la seguridad ante el ahorro energético o el confort; si no hay climatización mecánica, abrir ventanas para asegurar una ventilación natural; y si no hay opción de climatización mecánica ni natural, apostar por purificadores. “Todo esto nos permitirá mantener la precaución con los aerosoles, de los cuales todavía no se ha confirmado que sean una vía de transmisión del coronavirus”, apuntan desde la compañía.


“El uso del aire acondicionado no debería verse afectado por el Covid-19”, declara Eduardo Domínguez. “Si se llegase a confirmar, el aire acondicionado no sería la única vía de contagio, pues habría otros factores que tener en cuenta. Hay tantas variables cuando nos referimos a la transmisión de la enfermedad que no solo nos podemos centrar en los aires acondicionados”, insiste. Eurofred, al igual que la mayoría de las asociaciones profesionales del sector, hace hincapié en la importancia de cuidar la calidad del aire en sitios cerrados mediante la ventilación, que ayuda a reducir el riesgo de contagio.


Importancia de mantener la calidad ambiental interior


La OMS lleva años advirtiendo sobre la importancia de la calidad ambiental interior y sus efectos adversos para la salud. Los espacios cerrados generan un entorno viciado con un aire lleno de componentes tóxicos como partículas y gases que pueden provocar trastornos respiratorios y de otro tipo, incluso en el caso de personas sanas. En el acondicionamiento del aire es de vital importancia la distribución de un aire de mayor calidad, no solo en espacios asépticos como clínicas y laboratorios, sino también en oficinas, escuelas, hogares, residencias de la tercera edad, centros comerciales o gimnasios.


Además, la normativa Rite exige que en edificios no residenciales sea obligatorio renovar el aire mediante sistemas mecánicos, ya que solo mediante la ventilación se extrae el CO2 generado por las personas en un interior.


Por otro lado, Eurofred destaca que un purificador de aire es una protección ante cualquier virus presente en el aire: “La purificación a nivel de filtraje sanitario con filtros absolutos a nivel de Hepa H13/H14 o ULPA son una herramienta de prevención, como lo son los guantes o las mascarillas. Así, un filtrador de aire es una protección ante cualquier virus que esté en el aire, que de este modo puede ser filtrado y, por lo tanto, anulado por sistemas de purificación de alta eficacia”, insisten.


En este sentido, Daitsu by Zonair3D cuenta con destacados sistemas de purificación de aire con los que la marca ofrece la última tecnología para garantizar un aire totalmente libre de partículas ultrafinas, bacterias y gases contaminantes: “Al ventilar las estancias, entra aire contaminado del exterior y los purificadores de Daitsu by Zonair3D lo tratan, dejando una calidad ambiental interior con aire puro. Este mismo aire, al abrir las ventanas o mediante los sistemas de retorno, sale devolviendo aire puro a las ciudades. Algunos quirófanos y salas de cuidados intensivos cuentan con este sistema de purificación de aire”, concluyen.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA