Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se trata de un completo estudio que aborda el esquema, el desarrollo y la instalación de la fachada ventilada

El sistema de fachada más proyectado por los arquitectos cuenta con un nuevo manual, redactado y editado por Asefave

Asefave guia 55272
|

La fachada ventilada ha pasado a ser una de las soluciones constructivas más utilizadas en los actuales proyectos de edificación: “Sus prestaciones en eficiencia energética y sus ventajas hacen que sea, ahora mismo, el sistema de fachada más proyectado por los arquitectos”, según afirman desde la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), que en línea con esta tendencia y con su objetivo de difundir el conocimiento técnico entre los profesionales del sector, ha redactado y editado un completísimo ‘Manual de producto: fachadas ventiladas’, del que Ursa es uno de los patrocinadores principales.


El trabajo parte del análisis de los conceptos relacionados con la fachada ventilada, con esquemas de las diferentes configuraciones, desarrollo de sus partes principales, su clasificación y su comportamiento, así como el análisis de la historia y evolución de este tipo de solución constructiva de cerramiento.


Ursa también ha notado un interés cada vez mayor del sector por sus sistemas de fachada ventilada. En 2020, la compañía ha participado en importantes obras de edificios emblemáticos aportando sus materiales para el aislamiento de la fachada. Es el caso del nuevo Hospital de Móstoles, una biblioteca municipal en Miranda de Ebro y distintos proyectos residenciales a lo largo de toda España.


Componentes, normativa y ejecución


Cada uno de los componentes de este tipo de fachadas, como el aislamiento -uno de los más importantes-, el revestimiento o los elementos auxiliares, se abordan con todo detalle en el manual de Asefave. La asociación incluye, además, un capítulo destinado al análisis de la normativa de aplicación, tanto el marco normativo nacional como los documentos de evaluación técnica, y dos capítulos específicos relativos al diseño de la fachada y sus elementos y el cálculo estructural de la misma.


Por último, se desarrollan los criterios a tener en cuenta en la ejecución de las fachadas ventiladas y el análisis de las posibles patologías que pueden darse tanto en el entorno de la rehabilitación como en el de la obra nueva para conocer su naturaleza y la forma de evitarlas.


El manual está dirigido a los profesionales del sector, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros y consultores de fachadas, así como promotoras, constructoras y empresas rehabilitadoras e instaladores, que quieran profundizar en el conocimiento de las fachadas ventiladas.


Como Asefave, Ursa otorga gran importancia a la formación y cualificación de los profesionales del sector. Prueba de ello es la reciente puesta en marcha de su plataforma de Desarrollo Profesional, el patrocinio de este tipo de manuales como el publicado por Asefave o el que recientemente presentó el Colegio de Aparejadores de Barcelona.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA