Hace diez años, automatizar elementos del hogar estaba al alcance de muy pocos. Sin embargo, como apuntan desde Niessen “ha llegado la era de las smart home, viviendas que funcionan tan solo desde un botón o por voz, que son capaces de aprender de los usos y costumbres de sus residentes, que se comunican con ellos, y que giran en torno al confort, la seguridad y la sostenibilidad”.
Pero, ¿cualquier tipo de vivienda puede convertirse en una smart home? Transformar nuestro hogar en una casa inteligente, según Niessen, es más sencillo de lo que parece: “La única instalación que se precisa es la del sistema que controla los dispositivos, que no requieren obras ni cables”.
Gestión a través de apps
Cualquier sistema domótico puede ser gestionado a través de aplicaciones y desde dispositivos como smartphones, tablets o pantalla de control. “El sector ha logrado que los dispositivos con los que nos conectamos habitualmente a Internet sean compatibles con los sistemas que dotan de inteligencia a las instalaciones domésticas en nuestros hogares. De ese modo, la domótica deja de ser un privilegio inalcanzable y pasa a ser mucho más accesible”, según fuentes de la empresa.
En cuanto a las facilidades que han dado los dispositivos móviles a las casas inteligentes “son incontables, lo que permite crear viviendas conectadas”, añaden. Desde persianas automáticas que se gestionan automáticamente según la luz exterior, a termostatos que regulan la calefacción según la temperatura ambiente o exterior de la vivienda. En este sentido, cabe destacar que aprovechar las ventajas que brinda la tecnología nos permite ahorrar entre un 25% y un 30% consumo energético, lo que supone un ahorro a corto, medio y largo plazo, como sostiene la Asociación Española de Domótica e Inmótica (Cedom).
Sky Niessen
Las smart homes son la base del universo Niessen, una marca que se adapta a los nuevos tiempos y que apuesta por un futuro inteligente, asegurando siempre el mínimo impacto en el medio ambiente. Los mecanismos Sky Niessen aportan versatilidad, diseño y elegancia al hogar, facilitando la colocación de accionamientos sin necesidad de obras, y a través de teclas wireless.
Dado que vivimos y trabajamos en un mundo cada vez más automatizado, Sky Niessen integra los sensores KNX de ABB. También integra sensores y actuadores al sistema de automatización de ABB-free@home, con una sencilla instalación y configuración.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios