Más de 260 expertos compartirán su visión, así como los objetivos del sector para la próxima década en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que se desarrollará en el marco de Rebuild 2020, el evento de innovación para transformar e impulsar la edificación a través de la construcción industrializada, la sostenibilidad de los nuevos materiales y la digitalización cuya celebración tendrá lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre en el CCIB de Barcelona.
Durante tres días, este foro de tendencias y casos de éxito desplegará un programa único de conferencias, verticales para cada segmento (vivienda, hotel, sociosanitario, retail, espacios de trabajo e institucional), y una agenda específica para arquitectos, arquitectos técnicos, promotores, constructores, ingenieros e instaladores.
El Summit de Directores de Compras, Rebuild BIM Forum, el Summit de Ingenierías, Construction Tech Startup Forum, Construcción en Madera y el Talent Marketplace son algunas de las jornadas más destacadas del congreso. Asimismo, se contará con la visión y experiencia de expertos de la talla de: Marta Fernández, Executive director del RMIT Europe; Julio Touza, arquitecto y fundador de Touza Arquitectos; Mar Santamaría, Urban Landscape Researcher de 300.000 km/s; David Martínez, CEO de Aedas Homes y presidente de Rebuild; Sarah Harmon, CEO de Habitissimo; Antonio Martín, presidente de Grupo Avintia; Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes; Maria Joao Ribeirinho, partner & global leader if Engineering, Construction and Building Materials Practice de McKinsey & Company; Jorge Lobos, fundador de Architecture & Human Rights Association; José Aguilar, fundador y arquitecto de Agvar Arquitectos; Martha Thorne, decana de IE School of Architecture & Design y directora de los Premios Pritzker; Juan Trias de Bes, arquitecto y fundador de TDB Arquitectura; Patricio Martínez, CEO de PMMT; Amaia Celaya, Urban Resillience Senior Expert de la ONU; Felipe Pich-Aguilera, arquitecto y fundador de Pich Architects; Mateo Zimmerman, Investment manager de Cemex Ventures; y Roberto Molinos, CEO de Modelical, entre otros.
Además, se celebrará el II Architecture in Progress Symposium de la mano del Institute for Advanced Architecture of Catalonia (IAAC) y se presentará por primera vez una jornada dedicada a un análisis 360º del proyecto de Zorrotzaurre, la isla en Bilbao basada en la construcción circular que se convertirá en uno de los polos residenciales más importantes de la ciudad.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios