Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La nueva solución de hardware y software lleva el audio a cualquier estancia de todo tipo de edificios

Audioserver, un sistema de audio con el que Loxone da un paso más en la automatización de viviendas y edificios

Pr audioserver mandala still 55695
|

Loxone acaba de anunciar el lanzamiento de una novedad con la que la firma ofrece un paso más en la automatización de viviendas y edificios. Se trata de Audioserver, un sistema de audio que combina hardware y softwarepara conseguir un sonido excelente, brillante y limpio, con la mayor potencia.

Gracias a las cuatro salidas de amplificador integradas, audio y música se pueden escuchar en todas partes: ya sean listas de reproducción de rock en casa, música de concentración para la oficina, canciones que combinan con el ambiente para el restaurante, música de relajación en el hotel… Además, se pueden crear diferentes ambientes sonoros y escuchar un audio o canción diferente para cada estancia o habitación. Gracias a las Stereo Extensions, el sistema de audio se puede expandir fácilmente con zonas adicionales.


“Desde el comedor, baño y dormitorio de un apartamento hasta una espaciosa sala de eventos, zonas en un centro comercial o habitaciones de hotel. Se puede agrupar cualquier cantidad de canales de amplificación y altavoces, creando ambientes sonoros sincronizados hasta la última esquina del edificio”, explican fuentes de la empresa.


Cabe destacar igualmente que con Loxone la música se puede reproducir automáticamente, sin tocar nada. Pero, si se desea activarla o desactivarla de forma manual, subir o bajar el volumen, o cambiar la canción que suena, siempre están disponibles los pulsadores Touch, así como el mando Remote Air. Para todo lo demás, la app es otra herramienta ideal para configuraciones más específicas.


Funciones inteligentes


El Audioserver de Loxone incluye funciones inteligentes. Se puede integrar en la edificación de forma casi invisible, y permite utilizar música, sonidos o mensajes de muy diversas formas: para el sistema de alertas de un restaurante, como timbre inteligente en una casa o para anunciar un evento en una oficina.


- Alarma sonora. Cuando el sistema de alarma detecta a un posible intruso o problemas técnicos, como humo o inundación, implementa una alarma sonora. Así, si salta la alarma, el Audioserver reproducirá un tono de alarma a las zonas seleccionadas.


- Despertador. Se puede graduar y hacer que el volumen suba de forma suave, ya sea con una canción o cualquier otro audio o sonido. Se puede seleccionar en qué estancias y horarios se quiere que suene, además de combinarlo con la iluminación y las persianas si se tienen integradas.


- Timbre inteligente. Gracias a su configuración flexible, se puede decidir en qué estancias sonará o no el timbre. Por ejemplo, que suene en las más alejadas de la puerta de entrada, pero no en los dormitorios de los niños.


- Reproducción de texto. Ante una posible incidencia (por ejemplo, si la estufa lleva encendida más tiempo de lo normal), un mensaje se reproduce a través de los altavoces para alertar del suceso. Se trata esta de una función de especial interés en áreas como la asistencia y cuidado de ancianos o personas con discapacidad.


- Mensajes puntuales. Ejemplos prácticos: “Reunión en 5 minutos en la sala 2” (oficina); “La comida está lista” (vivienda). Se pueden grabar mensajes al momento para ser reproducidos por los altavoces en la zona que se desee.


- Automatización. Ilustración de esta funcionalidad con un ejemplo: en un restaurante, por la mañana, para preparar comedores, una música animada ayuda a realizar las tareas con más energía. Al mediodía, canciones en acústico permiten ofrecer una hora de almuerzo tranquila a los clientes, y por la noche, música lounge para generar el ambiente perfecto. Y todo ello de manera automática.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA