Con el lanzamiento de este nuevo portal interactivo dedicado exclusivamente al ámbito de cerramientos eficientes y de perfil más profesional, Rehau ofrece una nueva forma de interacción e información que permitirá agilizar el diseño de este importante componente de la envolvente a todos los profesionales del sector.
Puesto en marcha con el objetivo de mejorar y agilizar notablemente el proceso de prescripción de sus productos, este nuevo canal de prescripción on line proporciona a arquitectos e ingenieros la documentación necesaria para que sus sistemas de ventana se incluyan en la memoria descriptiva, recursos CAD y recursos BIM (próximamente) de los sistemas Rrehau más eficientes.
Asimismo, también se dará respuesta a todas aquellas cuestiones, dudas o consultas relacionadas con los sistemas Rehau, sus características y su aplicación a proyectos de forma personalizada: viviendas unifamiliares, grandes edificios, proyectos con requerimientos especiales, o que se vayan certificar bajo alguno de los estándares o certificaciones existentes.
Fácil selección y acceso
La información disponible sobre los cerramientos se encuentra organizada por la denominación comercial del sistema de ventana Rehau (Geneo, Synego, sistemas de 70 mm, Neferia y las correderas elevables: Geneo HST y Synego HST). “De este modo, el usuario podrá seleccionar y acceder al sistema deseado fácilmente e incluir en las memorias descriptivas de los proyectos todos los detalles e informaciones del sistema Rehau elegido”, según explican fuentes de la empresa. Además, podrá disponer de los textos de prescripción y las secciones en formato AutoCAD (dxf) en su correo electrónico, una vez facilitados los datos de contacto.
Toda esta información se complementa con el soporte y apoyo del departamento técnico de Rehau, que estará a disposición de todo aquel profesional que lo necesite.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios