La Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos se ha acreditado como Centro Formador de Certificación de BuildingSmart. Esto supone que, de ahora en adelante, esta demarcación podrá presentar a sus alumnos, a través de los cursos creados exprofeso, al examen para la obtención de la Certificación Profesional nivel Fundamentos de BuildingSmart.
En concreto, se podrán acreditar los alumnos del curso de Caminos Madrid “Comprender BIM: Módulo Básico BIM para Certificación BuildingSmart”, que ya cumple con todos los requisitos para impartir formación de acuerdo al Programa de BuildingSmart International de Certificación Profesional.
De reciente creación en nuestro país
Esta certificación profesional de nivel básico es de reciente creación en nuestro país, pero ya lleva tiempo funcionando a nivel internacional y supone un primer peldaño en el desarrollo de los diferentes niveles de acreditación que se van a llevar a cabo en España desde esta asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo fundamental es fomentar la eficacia en el sector de la construcción mediante el uso de la metodología BIM.
El objetivo principal de BuildingSmart respecto al Programa de Certificación Profesional es que los centros de formación puedan acreditarse y homologar sus cursos, proporcionando el marco necesario para establecer unos criterios mínimos respecto a la formación BuildingInformationModeling (BIM) y promover la aplicación de estos estándares.
BIM es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes. BIM supone la evolución de los sistemas de diseño tradicionales basados en el plano, ya que incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D).
El uso de BIM va más allá de las fases de diseño, abarcando la ejecución del proyecto y extendiéndose a lo largo del ciclo de vida del edificio o de la infraestructura, permitiendo la gestión del mismo y reduciendo los costes de operación.
Con la construcción del edificio ‘Impulso Verde’ en Lugo, comienza a hacerse realidad el que será el primer barrio ecológico y eficiente de España con 1.200 viviendas, varios edificios públicos y un mercado.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebra este viernes, 5 de marzo, los arquitectos técnicos quieren poner de manifiesto que uno de los mayores enemigos de la eficiencia energética en el sector de la edificación es el desconocimiento por parte de los usuarios de sus grandes ventajas.
El Consejo General de Ingenieros Industriales (CGCOII) quiere aprovechar la fecha para urgir a las autoridades españolas y europeas a diseñar una política industrial más sostenible y que evite la dependencia de otros mercados.
A través de la campaña se donará por cada bombilla recogida un kilo de alimentos a Fesbal (Federación de Bancos de Alimentos) y por cada 100 se plantará un árbol con WWF.
La III edición de los Premios Comunidad de Madrid, concedidos por el periódico La Razón, quiso reconocer la encomiable labor de 16 empresas y emprendedores a lo largo de los últimos meses marcados por la crisis sanitaria y económica.
Comentarios