Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aitor Alkorta, nuevo presidente de Afmec

Alkorta afmec 58345
|

Aitor Alkorta, gerente de la empresa Goimek, ha sido elegido como nuevo presidente de la Asociación Española del Mecanizado y la Transformación Metalmecánica (Afmec), en sustitución de Alberto Pérez, de la empresa Mefabi, de acuerdo con las elecciones llevadas a cabo para renovar la junta directiva de la asociación esta misma mañana.


Acompañarán a Aitor Alkorta en la Junta de Afmec renovada este miércoles, 25 de noviembre, en el marco de la Asamblea General celebrada de manera telemática, los representantes de las empresas Alot Metal, Ariznabarreta, Omicron, Factor Ingeniería y Decoletaje, Faed Mecanizados de Precisión, Ferroloiu, Izadi Mecanizados, Mecanizados Mandrinados Mancisidor, Mecanizados TAR, Talleres Aratz y Umec.


La asociación Afmec nació en 2016, como iniciativa de AFM Cluster, para agrupar y representar a las empresas del sector del mecanizado y la transformación metalmecánica, generando una imagen potente del sector y fomentando la cooperación y el networking empresarial.


A lo largo de sus más de cuatro años de existencia, Afmec ha conseguido aglutinar a 204 empresas, para las que desarrolla actividades en el ámbito de la cooperación, la internacionalización, la formación, la tecnología y el marketing. Formar parte de AFM Cluster, permite a Afmec abordar los retos del sector del mecanizado con mayores garantías de éxito y multiplicar las posibilidades de colaboración con las más de 500 empresas integradas en AFM Cluster.


Cooperación interempresarial


En su primera intervención como presidente, Aitor Alkorta ha querido destacar la importancia de la colaboración, aspecto primordial en un entorno asociativo. En palabras del nuevo presidente de Afmec: “Pese a que el sector de la transformación metalmecánica está compuesto en gran parte por empresas de tamaño reducido, a través de la cooperación interempresarial, nuestras pymes son capaces de abordar proyectos de envergadura. Somos un sector estratégico, con empresas modernas, bien equipadas y preparadas para dar el mejor servicio. Nuestro personal técnico está perfectamente capacitado para elaborar trabajos de alta complejidad y atender a todos los sectores de la industria, permitiendo que fabriquen mejor, con costes competitivos y con un alto cumplimiento en plazos de entrega”.


Alkorta ha destacado que el sector está compuesto por empresas con mucha experiencia, que han sabido atravesar anteriormente etapas complejas, como las que vivimos actualmente y ha remarcado también la importancia que el apoyo de la asociación Afmec y de su impulsora AFM Cluster están tomando de cara a promover un plan de reactivación industrial que ayude a recuperar el impulso del sector.


Como presidente de la asociación, Alkorta ha destacado varios retos que tiene previsto afrontar en relación con la digitalización, la cercanía a las empresas y la atracción del talento hacia la industria: “La digitalización y la industria 4.0 generan oportunidades que el sector debe aprovechar. Las tecnologías evolucionan constantemente y es preciso que nuestras empresas conozcan y se adapten a las mismas de forma continua, incluyendo a las personas en esa evolución. También queremos fomentar la proximidad con todas las empresas de la asociación, sea cual sea su ubicación geográfica, y además atraer a los profesionales mejor preparados para que conozcan de primera mano lo que nuestro sector puede ofrecer para su futuro profesional”.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA