Las exclusivas cualidades de los acabados que Continental Surface Solutions elabora para el revestimiento técnico decorativo de todo tipo de elementos exteriores, como perfilería de ventanas, puertas, fachadas, puertas de garajes, vallas etc., “aportan grandes ventajas y resuelven técnica y decorativamente cualquier proyecto, por muy exclusivo que este sea”, según explican desde la firma.
Desde el punto de vista arquitectónico, los acabados de Continental ofrecen una muy amplia gama de acabados, con más de 130 diseños y grabados, sin olvidar toda la gama cromática que la colección incluye, junto con la posibilidad de poder combinar diseños, colores y acabados, “lo que hace que nuestra gama para exterior aporte un alto valor creativo y que, de este modo, el proyectista-arquitecto encontrará todo un mundo de posibilidades creativas”.
Presentes en todo el mundo
Cabe destacar que los acabados exteriores de Continental están presentes en todo el mundo y en una gran cantidad de proyectos, demostrando a través de los años que la calidad y garantía de sus productos puedan ser utilizados en cualquier ambiente y país, e instalados en cualquier tipo de proyecto o circunstancia, “pudiendo lucir en perfecto estado por muchos años, indistintamente de si la obra esta próxima al mar, altitud, orientación, lluvia ácida, sol, nieve, etc.”, concluyen fuentes de la empresa.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios