Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las nuevas fechas del certamen internacional serán del 7 al 11 de febrero de 2022

La mala evolución de la pandemia obliga a suspender Cevisama 2021

Cevisama 2 59581
|

El comité organizador del Salón Internacional de la Industria Cerámica, el Equipamiento de Baño y la Piedra Natural (Cevisama) se ha reunido este miércoles, 20 de enero, para analizar la conveniencia de celebrar la próxima edición del salón, prevista del 24 al 28 de mayo tras haber aplazado sus tradicionales fechas de febrero a causa de la pandemia.


Las asociaciones sectoriales representadas en el comité organizador, atendiendo a la sensibilidad mayoritaria de sus empresas asociadas, han coincidido en que la evolución de la crisis sanitaria no permite celebrar Cevisama 2021 con garantías de éxito.


En el mismo sentido, Feria Valencia, organizadora de la muestra, ha constatado que la industria necesita a Cevisama como plataforma comercial y herramienta de promoción pero, dada la situación internacional que ha provocado la pandemia, con restricciones de movilidad y una evolución muy incierta, considera también, en consonancia con lo que han hecho otros grandes organizadores feriales en el mundo, que los próximos meses no son propicios para celebrar una feria internacional.


Opinión unánime


De esta forma, una vez escuchada la opinión unánime del comité organizador, Feria Valencia ha decidido suspender finalmente la edición de Cevisama 2021, una situación que se produce excepcionalmente por el contexto mundial creado por la Covid-19 y tras varios años de excelentes resultados en Cevisama, tanto en participación como en volumen de negocio.


“La evolución de la pandemia a nivel mundial sigue siendo muy negativa. Por ello, pese a que estábamos trabajando mucho en la preparación de la edición de mayo, con nuevas propuestas de marketing y comerciales, tenemos que optar, con gran pesar, por cancelar la edición de 2021”, asegura Carmen Álvarez, directora de Cevisama.


Por su parte, el presidente de Cevisama, Manuel Rubert, ha subrayado que la organización “lamenta profundamente tener que tomar esta decisión” pero -insiste- “la inversión que realizan las empresas es muy importante y no podemos celebrar una feria que no garantice a nuestros clientes un retorno a esa inversión y les dé oportunidades de negocio”.


Por último, el comité organizador ha fijado las fechas para la próxima convocatoria, que será del 7 al 11 de febrero de 2022. “Estamos seguros de que nuestros clientes, expositores, visitantes, proveedores y todos los profesionales implicados en nuestra gran feria comprenden la situación y, junto a ellos, nos volcaremos para que el próximo año Cevisama recupere todo su potencial y se convierta en el gran reencuentro sectorial, el momento de volver con fuerza al mercado y relanzar ventas”, concluye la directora.


Comentarios

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA