CEOE Campus y la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de reforzar la competitividad de las empresas del sector a través de formación especializada. El convenio refuerza el compromiso de ambas entidades con la mejora continua y el desarrollo de programas que aborden áreas clave como la sostenibilidad, la salud laboral, el bienestar de los trabajadores y la promoción del liderazgo femenino.
La firma del acuerdo tuvo lugar ayer, con la participación de Mª Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, y Sonia Fernández Ayala, directora general de Andece.
Durante el acto, Mª Teresa Gómez Condado destacó: "Queremos colaborar con Andece y mejorar así la estrategia y la competitividad de sus empresas socias, con unos programas de formación que atienden a la demanda de las empresas y una metodología eminentemente práctica".
Por su parte, Sonia Fernández Ayala subrayó: "Los programas formativos de CEOE Campus afianzan a la industria española del prefabricado de hormigón en su senda de mejora continua, no solo ampliando el conocimiento de las personas trabajadoras del sector, también motivando y reteniendo su talento".
El acuerdo permitirá a las empresas asociadas a Andece acceder a la propuesta formativa de CEOE Campus, que combina metodologías innovadoras y expertos académicos en áreas como el liderazgo, la digitalización o la sostenibilidad.
En esta línea, durante 2024 CEOE Campus ha ampliado su catálogo con programas como Formación CSRD-ESRS y Fundamentos Sostenibles, y ha rediseñado su oferta en salud laboral incorporando herramientas de diagnóstico y talleres orientados a mejorar el bienestar en el entorno de trabajo.
En su intervención en la Asamblea General del Clúster de la Edificación, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha alabado el papel “inspirador y transformador” de la entidad en el impulso del PERTE de vivienda industrializada.
Desde AIFIm recuerdan que estas cubiertas reflejan una parte significativa de los rayos del sol, evitando la transferencia de calor al interior del edificio y, en consecuencia, la necesidad de un mayor uso de aire acondicionado o ventilación.
"Rehabilitar con un buen aislamiento es hoy una solución eficiente para proteger el inmueble de una forma duradera, abarata costes energéticos y es clave para revalorizar el inmueble”, asegura Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El año pasado se registró una producción de 5,45 millones de toneladas, un volumen de negocio de 719 millones de euros y una ligera caída del 0,1% en facturación respecto a 2023, según datos de Hispalyt.
“Nuestra red educativa ayuda a formar profesionales altamente cualificados y consolidando el liderazgo global de LG en el sector HVAC”, afirma James Lee, presidente de la división LG Eco Solution.
Sus conexiones G ½” facilitan una instalación estándar y cumple con todas las normativas de temperatura y presión.
Todos COAM obtuvo 1.216 votos, frente a los 1.040 conseguidos por Nexo COAM, la otra lista que concurrió a los comicios. En total, participaron 2.299 arquitectos de los 10.871 colegiados con derecho a voto.
Comentarios