AMDPress.- El arquitecto australiano Glenn Murcutt, que trabaja diseñando principalmente casas modernistas ambientales que responden a sus alrededores y al clima, es el ganador del premio Pritzker de Arquitectura en su edición de 2002. El premio, que organiza desde hace 24 años la Fundación Hyatt y está considerado como el más prestigioso del mundo en la materia, está dotado con 100.000 dólares (113.753 euros) y se entregará el próximo 29 de mayo.
Glenn Murcutt, con profunda vocación naturalista y enemigo de los grandes proyectos para poder dedicarse personalmente a los detalles de los que realiza, sucede a los suizos Pierre de Meuron y Jacques Herzog, ganadores del año pasado. El palmarés del Pritzker incluye al español Rafael Moneo, galardonado en 1996.
“La suya es una arquitectura del lugar. Sus casas están finamente adaptadas a la tierra y al clima. Trabaja con la luz, el agua, el viento, el sol y la luna para ver cómo funcionará cada casa, cómo respetará al medio. Sus obras son un testamento de que la estética y la ecología pueden trabajar juntas para traer la armonía a la intrusión de las personas en el medio en el medio que las rodea”, explicaron miembros del jurado.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios