BigMat Garro, empresa especializada en la venta de materiales de construcción, fontanería, sanitarios, iluminación, electricidad, cocina y cerámica, refuerza su compromiso con proyectos sostenibles e innovadores al suministrar materiales clave para el edificio plurifamiliar promovido por la cooperativa feminista de vivienda La Morada. Este proyecto, ubicado en el distrito de Nou Barris en Barcelona, destaca por su enfoque social, participativo y respetuoso con el entorno.
Diseñada por el estudio de arquitectura LaCol, junto con el despacho de arquitectura técnica Arrevolt y la constructora FS NEW, La Morada es un edificio plurifamiliar que albergará 12 viviendas. Consta de planta baja, altillo, cuatro plantas piso y una cubierta comunitaria, configurando un espacio que prioriza la convivencia y la sostenibilidad.
El proyecto combina una estructura mixta de hormigón y revoltón cerámico visto, cerramientos exteriores de madera y sistema SATE. Las pasarelas exteriores se han realizado con estructura metálica y pavimento de listones de madera. Además, los interiores se han diseñado como espacios diáfanos y polivalentes, adaptados a las necesidades de las residentes.
Con más de 50 años de experiencia en el sector, BigMat Garro ha proporcionado una selección de materiales de alta calidad para este proyecto: revoltón mallorquín visto, aplacado cerámico de fachada, piezas de remate de muros de cubierta y sanitarios y material diverso adaptados a las necesidades del diseño interior y las preferencias de las residentes.
La cubierta del edificio incluye un solárium con una pérgola que integra placas fotovoltaicas, reafirmando el compromiso del proyecto con las energías renovables y la eficiencia energética. Además, el planteamiento participativo ha permitido a las futuras residentes decidir aspectos clave del diseño, como la cocina, que actúa como nexo entre las áreas comunes y las zonas privadas.
La Morada no solo es un proyecto arquitectónico, sino también un modelo de convivencia basado en valores feministas y de sostenibilidad. Con este proyecto, BigMat Garro reafirma su compromiso de colaborar en proyectos que aportan valor a las comunidades locales y que fomentan un desarrollo urbano responsable.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios