Bosch Industrial ha participado en el II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde, celebrado en Huelva, donde se ha reunido la industria nacional para debatir sobre la relevancia de este gas renovable como agente clave para la descarbonización, además de destacar los grandes proyectos que integran el hidrógeno verde en su desarrollo.
El evento se ha llevado a cabo a lo largo de tres jornadas, del 4 al 6 de febrero, y ha sido en esta última sesión donde la compañía ha presentado su visión al sector, a través de su portavoz Goretti Ganzo, jefa nacional de ventas de Bosch Industrial. Ganzo ha participado en la mesa dedicada a las aplicaciones térmicas de este gas.
En su intervención, Goretti ha presentado los avances tecnológicos y estratégicos de Bosch en el área industrial, destacando su implementación en la producción de calderas. Además, ha resaltado la relevancia del hidrógeno verde como motor de la eficiencia energética en el sector de la calefacción.
En este contexto, ha subrayado el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación, al utilizar combustibles verdes, especialmente el hidrógeno verde, como ejemplo de cómo el sector de la calefacción puede impulsar la descarbonización. Para Bosch, es clave integrar combustibles alternativos, como el hidrógeno, tanto en el diseño de nuevas instalaciones como en la modernización de las existentes.
Además, ha subrayado que adaptar equipos como calderas para funcionar con hidrógeno o biocombustibles no solo reduce las emisiones de CO₂, sino que también lo hace de manera eficiente en términos de costes. Estas calderas ofrecen flexibilidad al usar diversas fuentes de energía y un rendimiento óptimo, lo que permite reducir significativamente las emisiones de carbono sin afectar la productividad, ayudando a las empresas a reducir su huella de carbono, así como a avanzar hacia la autonomía energética.
“En Bosch, estamos comprometidos con la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones que faciliten la transición energética. En particular, nuestro enfoque en las calderas industriales es un ejemplo claro de cómo podemos sustituir los combustibles fósiles por alternativas más limpias, como el hidrógeno verde”, ha declarado Goretti Ganzo.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios