Bosch Industrial ha participado en el II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde, celebrado en Huelva, donde se ha reunido la industria nacional para debatir sobre la relevancia de este gas renovable como agente clave para la descarbonización, además de destacar los grandes proyectos que integran el hidrógeno verde en su desarrollo.
El evento se ha llevado a cabo a lo largo de tres jornadas, del 4 al 6 de febrero, y ha sido en esta última sesión donde la compañía ha presentado su visión al sector, a través de su portavoz Goretti Ganzo, jefa nacional de ventas de Bosch Industrial. Ganzo ha participado en la mesa dedicada a las aplicaciones térmicas de este gas.
En su intervención, Goretti ha presentado los avances tecnológicos y estratégicos de Bosch en el área industrial, destacando su implementación en la producción de calderas. Además, ha resaltado la relevancia del hidrógeno verde como motor de la eficiencia energética en el sector de la calefacción.
En este contexto, ha subrayado el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación, al utilizar combustibles verdes, especialmente el hidrógeno verde, como ejemplo de cómo el sector de la calefacción puede impulsar la descarbonización. Para Bosch, es clave integrar combustibles alternativos, como el hidrógeno, tanto en el diseño de nuevas instalaciones como en la modernización de las existentes.
Además, ha subrayado que adaptar equipos como calderas para funcionar con hidrógeno o biocombustibles no solo reduce las emisiones de CO₂, sino que también lo hace de manera eficiente en términos de costes. Estas calderas ofrecen flexibilidad al usar diversas fuentes de energía y un rendimiento óptimo, lo que permite reducir significativamente las emisiones de carbono sin afectar la productividad, ayudando a las empresas a reducir su huella de carbono, así como a avanzar hacia la autonomía energética.
“En Bosch, estamos comprometidos con la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones que faciliten la transición energética. En particular, nuestro enfoque en las calderas industriales es un ejemplo claro de cómo podemos sustituir los combustibles fósiles por alternativas más limpias, como el hidrógeno verde”, ha declarado Goretti Ganzo.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios