Knauf Insulation, multinacional alemana fabricante de materiales de aislamiento térmico y acústico en el mundo, ha publicado su panel de progreso en sostenibilidad. Este informe presenta como uno de los principales hitos a nivel global la reducción del 20,2% en emisiones de CO2, avanzando con ello en el objetivo de reducir las mismas en un 50% para 2032, fecha que coincide con el centenario de la compañía.
“En Knauf Insulation somos conscientes de que promover la sostenibilidad en nuestras fábricas no es solo un objetivo, sino también un deber por parte de todas las empresas que somos actores en el sector de la edificación. Por ello, queremos compartir nuestros logros para que tanto clientes como empleados y ciudadanos tomen conciencia de nuestro compromiso con la descarbonización del parque inmobiliario”, ha destacado Cecilia Girotti, Sustainability & Technical Manager Iberia de Knauf Insulation.
Así, el número de los trabajadores comprometidos con la sostenibilidad, a través de los talleres o eventos organizados por Knauf Insulation, aumentó de un 29% a un 36% desde 2020 a 2023.
Por lo que respecta al reciclaje de sus soluciones, la multinacional se ha fijado como objetivo para 2025 utilizar más del 65% del material reciclado en la producción de la lana mineral de vidrio y más de un 25% en la lana mineral de roca. “El uso de materiales reciclados requiere de menos energía para fabricar lana mineral y ahorra el empleo de vertederos, reduciendo así las emisiones y generando ahorros”, se puede leer en el informe.
En este ejercicio por la transparencia, la compañía reconoce que tiene que seguir trabajando en la mejora de algunos indicadores. Por ejemplo, el consumo de agua destinado a la fabricación de sus soluciones sostenibles ha aumentado entre 2021 y 2023 a nivel global. “Esto nos obliga a elaborar una estrategia en los próximos años para frenar esta tendencia”, ha reflexionado Girotti.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios