La división de edificios inteligentes de ABB Electrification y Wieland Electric anuncian una alianza estratégica para “revolucionar” la construcción modular y en serie con sistemas avanzados de instalación eléctrica prefabricada.
La colaboración combina la innovadora tecnología de conectores de Wieland con la amplia gama de productos de ABB (que incluye interruptores, tomas de corriente, cajas de instalación, distribución de energía y soluciones para hogares inteligentes) para ofrecer instalaciones eléctricas plug-and-play que permitan una mayor eficiencia en proyectos de construcción modular y en serie.
Esta oferta conjunta integra los innovadores sistemas de distribución de energía, accesorios de cableado y soluciones para hogares inteligentes de ABB con el sistema de instalación eléctrica totalmente enchufable WIELAND PREFAB. Esta solución plug-and-play, que utiliza herramientas de planificación digital para la configuración, está diseñada para una entrega justo a tiempo en los sitios de construcción y reduce el tiempo de instalación eléctrica en el sitio hasta en un 70% y reduce los costos en aproximadamente un 30%.
La nueva oferta es ideal para proyectos altamente estandarizados, como edificios de apartamentos y hoteles, que se benefician más de una mayor eficiencia. Los proyectos menos estandarizados y las casas prefabricadas residenciales individuales también pueden aprovechar la solución, lo que facilita el cumplimiento de plazos ajustados y la solución de limitaciones de recursos. En general, la solución establece nuevos puntos de referencia en cuanto a velocidad, confiabilidad y sostenibilidad en la construcción.
“Esta colaboración representa un avance significativo en la evolución de la construcción modular y aborda desafíos críticos en el sector de la construcción”, afirmó Sven Werdes, gerente de línea de productos global de ABB Electrification. “A través de la innovación y de asociaciones como esta, ayudamos a que los proyectos de construcción modular y en serie sean más productivos, eficientes y sostenibles para que puedan superar las expectativas. Al implementar procesos automatizados y sistemas prefabricados, reducimos la dependencia de mano de obra especializada, minimizamos los desechos de construcción y aceleramos los plazos del proyecto. Estas eficiencias conducen a ahorros sustanciales en costos, tiempo y desechos, lo que beneficia a los propietarios, desarrolladores, instaladores y al medio ambiente por igual”.
Peter Kauf, responsable de PREFAB en Wieland Electric, añadió: “Esta asociación revolucionará el futuro de la construcción. Combina las fortalezas de dos líderes de la industria para llevar la construcción modular y en serie a una nueva era y redefinir los estándares de eficiencia, calidad y flexibilidad”.
ABB y Wieland Electric mostrarán demostraciones en vivo de su solución conjunta en la feria BAU 2025 en Múnich, que tendrá lugar del 13 al 17 de enero en el recinto ferial Messe München. Los visitantes están invitados a experimentar esta tecnología revolucionaria de primera mano visitando el estand n.° 439 de Wieland en el pabellón A2.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Comentarios