El salón Piscina Barcelona ha convocado un concurso dirigido a estudios de arquitectura y paisajismo de toda España para el diseño del espacio Outdoor & Wellness Experience, la actividad más destacada de su próxima edición, que tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre de 2025. Este área experiencial de 1.000 m² combinará lo último en diseño exterior y bienestar para que los visitantes experimenten las soluciones más vanguardistas en un escenario funcional.
El concurso, organizado en colaboración con la Asociación Española de Paisajistas (AEP) y el Col·legi Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC), ofrece 7.000 euros al proyecto ganador, así como la oportunidad de ver su propuesta construida y expuesta en el evento europeo de mayor internacionalidad del sector. El reto consiste en diseñar un proyecto integral de arquitectura efímera con materiales sostenibles y reutilizables para exhibir productos y tendencias del sector de la piscina, el wellness y el outdoor en un entorno realista y experiencial.
El espacio con una superficie de 1.000m2 ha de sumar la recreación de un entorno verde al aire libre con vegetación, estructuras desmontables y mobiliario exterior y la de un centro wellness en funcionamiento, que incluya una piscina, zonas de aguas, cabinas de tratamiento, sauna y vestuarios. También ha de contemplar la construcción de un área de conferencias con capacidad para 150 personas, así como una zona VIP para ponentes. El proyecto ha de ser versátil y cumplir con criterios de sostenibilidad desde las perspectivas económica, funcional y medioambiental. Asimismo, debe estar alineado con la promoción del bienestar y la producción y el consumo sostenibles que defienden los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Este concurso es una invitación a estudios y profesionales de la arquitectura y el paisajismo para redefinir el concepto de centro wellness dentro de un entorno natural que sume las soluciones del diseño exterior”, explica Ángel Celorrio, director del salón Piscina Barcelona 2025. “Buscamos una experiencia inmersiva y sostenible, que transmita la paz de la naturaleza y la sensación de bienestar a través del agua, en un espacio que ejerza un efecto llamada para que nuestros visitantes conozcan las últimas tendencias del sector”, concluye.
El jurado –compuesto por miembros seleccionados conjuntamente por el salón Piscina Barcelona, la AEP y el COAC–, evaluará las propuestas presentadas bajo criterios de originalidad, consistencia con el concepto de sostenibilidad, calidad formal y concreción material, viabilidad constructiva, innovación en materiales y diseño, y capacidad de reutilización y reciclaje de los componentes. Con este enfoque, Piscina Barcelona quiere estimular la creatividad y el uso de soluciones responsables que armonicen la tecnología y el diseño sostenible de la arquitectura efímera en el ámbito ferial.
Los profesionales interesados en participar individualmente o por equipos pueden registrarse en este concurso a través de la web del salón Piscina Barcelona hasta el 31 de enero de 2025. Allí también encontrarán las bases del certamen y otra documentación técnica. Una vez inscritos, recibirán una solicitud para enviar la lámina de su proyecto antes del 7 de febrero de 2025. El ganador del concurso se anunciará el 13 de febrero.
Precisamente, los espacios exteriores y de bienestar serán protagonistas en la próxima edición de Piscina Barcelona visibilizando una de las tendencias al alza en este sector. En este sentido, el salón apuesta por crear un único espacio central de actividades que será mayor que en años anteriores y que pasa a denominarse Outdoor & Wellness Experience.
Este área, ubicada en el pabellón 1 del recinto ferial para la que se ha convocado el concurso de arquitectura efímera, integrará tanto el centro wellness en funcionamiento que la feria construye desde hace cinco ediciones como el showroom dedicado al outdoor que se inauguró en 2023 con el objetivo de mostrar las sinergias existentes en estos ámbitos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios