Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el espacio BIMexpo, en el marco de Construtec 2024

El Foro BIM tratará la innovación, colaboración y casos de éxito en la implementación de esta tecnología

Foro BIM   BIMEXPOhorizontal
El Foro BIM se celebrará entre el 5 y el 8 de noviembre en el espacio BIMexpo, en el marco de Construtec 2024. FOTO: Ifema Madrid
|

Del 5 al 8 de noviembre de 2024, en el marco de Construtec, incluido en la Semana Internacional de la Construcción, se llevará a cabo el Foro BIM, en el espacio BIMexpo. Se trata de uno de los eventos clave en el ámbito de la digitalización y la construcción en España. Este foro reunirá a expertos de la industria para discutir y debatir las estrategias, retos y beneficios de la implementación de Building Information Modeling (BIM) en proyectos de construcción e infraestructura.

 

Este foro contará con la participación de destacados profesionales y empresas del sector, quienes abordarán temas clave como la adopción de BIM, la colaboración entre agentes durante el ciclo de vida de los proyectos y el retorno de inversión asociado al uso de esta metodología.

 

El foro se estructurará en cuatro jornadas con temáticas específicas: implementación de BIM: retos y estrategias; colaboración al aplicar BIM; retorno de inversión al aplicar BIM y casos de uso de aplicación exitosa de BIM en proyectos.

 

Agenda del Foro BIM

 

  • 5 de noviembre: implementación de BIM, retos y estrategias

Esta jornada arrancará con una ponencia sobre ‘Nivel de adopción de BIM en España’, de la mano de David Barco, de Berrilan y buildingSMART Spain. Además, se complementará con la mesa redonda ‘Quiero aplicar BIM, pero no sé por dónde empezar’, moderada por Miguel Morea, de BIM LEARNING y con la participación de Ignacio Martínez, de VILOR; Diego Muñoz, de ASCH Infraestructuras y Borja Martín, de CAD&BIM Services. 

 

Por último, cerrará la primera jornada la mesa redonda ‘Quiero exigir BIM, pero no sé cómo hacerlo’, con Sergio Muñoz, de buildingSMART Spain, como moderador y con la participación de Jaime Moreno, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; Olalla Gómez, de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid; Fernando Iglesias, de KRONOS y Alberto Castillo, de APLCAD. 

 

  • 6 de noviembre: colaboración al aplicar BIM

El segundo día estará enfocado en la colaboración que requiere la metodología BIM. La jornada iniciará con la ponencia ‘Colaboración basada en la estandarización’, presentada por David Delgado Vendrell, de buildingSMART Spain.

 

Posteriormente, se realizará la mesa redonda ‘Colaboración de los agentes durante una fase’, moderada por María Benítez, de ISDEFE, en la que participarán Susana Millán (WSP), Miguel Castellote (OHLA) y Consuelo Vázquez (BIMPRO). También habrá otra mesa redonda titulada ‘Colaboración durante todo el ciclo de vida’, moderada por Marco Pizarro (INTEGESA), con la participación de Álvaro Sánchez Palma (HIBERUS), Begoña Martín (COMSA), Gonzalo García (EADIC) y Salvador Bohigas (MSI).

 

  • 7 de noviembre: retorno de inversión al aplicar BIM

El tercer día estará centrado en el retorno de inversión asociado a la implementación de BIM. Iniciará con la ponencia ‘El valor de BIM: inversión o coste’, con ponente aún por confirmar. Luego, se abordará el uso de BIM en microempresas, en una mesa redonda moderada por Evelio Sánchez (BIMRRAS) y con la participación de Patricia Isla (SGS), Martín Lois, Gorka Leal (IP21) y Rafael Teresa (ISCAR SOFTWARE).

 

Para cerrar, se llevará a cabo la mesa redonda ‘Compartiendo beneficios y riesgos’, moderada por Ferrán Bermejo, de ITeC, con la participación de Ricardo Munguía (FERROVIAL), Raúl Ramírez (TEKIA Ingenieros) e Isabel Jordán (iBIM).

 

  • 8 de noviembre: casos de uso de aplicación exitosa de BIM en proyectos

La jornada final estará dedicada a casos de uso exitosos de BIM en proyectos reales, destacando algunos de los ejemplos más relevantes en el ámbito español. Entre las ponencias programadas se encuentran:

  1. ‘Colaboración mediante openBIM en la reforma del Estadio Santiago Bernabéu’, por Laura Aldea, de FCC.
  2. ‘Interoperabilidad avanzada: uso de herramientas para una colaboración efectiva en el ámbito de parametrización, geometrías complejas, información y sostenibilidad’, presentada por Diego Rodríguez, de Morph.
  3. ‘Coordinación de proyectos ferroviarios en la estación de Madrid Chamartín’, a cargo de Clara Campoamor.
  4. ‘Uso de IFC 4.3 en proyectos de infraestructuras’, presentada por Rosa Ureña y José Antonio León García, de TPF Ingeniería.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA