Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Irán acompañadas de encuentros, conferencias y visitas guiadas

Inauguradas tres exposiciones de la nueva temporada en La Casa de la Arquitectura

2024.10.17 Casa de Arquitectura   Inauguración de Exposiciones de Otoño (baja) 37
El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, inauguró este miércoles 17 de octubre, en La Casa de la Arquitectura, tres exposiciones de la nueva temporada. FOTO: MIVAU
|

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, inauguró este miércoles 17 de octubre, en La Casa de la Arquitectura, tres exposiciones de la nueva temporada. 

 

Entre las 1.500 personas que acudieron al evento, asistieron la presidenta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Marta Vall-llosera; el vicedecano del Colegio de Arquitectos de Madrid, Pablo Olalquiaga; así como los comisarios responsables de las tres nuevas exposiciones. 

 

En su intervención, el secretario general destacó que “la arquitectura demuestra su capacidad de unir arte, cultura, humanismo y técnica para enfrentar los desafíos más urgentes de nuestra sociedad”, añadiendo sobre las nuevas exposiciones que, “a través de ellas, podemos ver cómo la arquitectura no es solo una respuesta física a las necesidades, sino una herramienta transformadora que mejora la calidad de vida de todos”. 

 

Por último, anunció que, “antes de que acabe el año, se lanzará un concurso de ideas para la ampliación de la Casa de la Arquitectura, duplicando su espacio y ocupando la arquería que se extiende hacia el sur de la Castellana. Esta ampliación será el primer paso para la creación de un gran archivo de arquitectura española, un espacio donde conservar y celebrar nuestro legado arquitectónico”. 

 

Coincidiendo además con la clausura de la XXI Semana Internacional de la Arquitectura de Madrid, La Casa de la Arquitectura ofreció un acto festivo para dar a conocer las nuevas propuestas expositivas, que son reflejo de los principios y valores que promueve la Ley de Calidad de la Arquitectura y que coinciden en resaltar el gran impacto que tiene la arquitectura sobre la vida de las personas. 

 

En este evento, se dieron a conocer las nuevas propuestas: ‘La Casa de la Casa’ –comisariada por Marina Povedano, Casa Antillón, HYPERSTUDIO y Nuria Moliner–, que contiene un plató para grabar video podcasts; la muestra itinerante de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) con el lema ‘Me-dio Pla-zo’ –comisariada por María González García, Juan José López de la Cruz y Ángel Martínez García-Posada–, que muestra las arquitecturas premiadas en su XVI edición; y una instalación audiovisual inmersiva sobre espacios urbanos, ‘De puertas afuera’ –comisariada por Jaume Prat, Ana Amado y Xevi Bayona–. 

 

Durante el acto de inauguración, también se grabó con público el primero de los episodios video podcast de La Casa de la Casa, denominado ‘Dispositivo’, y en el que participaron Chenta Tsai, artista pluridisciplinar, y Johanna Jaskowska, creadora digital. La música estuvo presente durante la inauguración de la mano de la banda de jazz Big Band Bas Kisjes. 

 

Estas nuevas iniciativas culturales buscan consolidar La Casa de la Arquitectura como un espacio referente nacional e internacional para la divulgación de la arquitectura como un bien de interés general, así como el urbanismo y el paisajismo en España. Con ellas se da continuidad al gran éxito ya cosechado por La Casa de la Arquitectura desde su apertura en diciembre de 2023, recibiendo desde esa fecha casi 35.000 visitantes. 

 

La primera de las iniciativas culturales se titula ‘La Casa de la Casa’ y, a través de un ciclo de 8 video podcast, nos invita a tomar asiento y dialogar en torno a cuatro campos tangenciales a la arquitectura: calle, dispositivo, ficción y campo, pero que las emergencias del presente y la celeridad de las tecnologías hacen necesario poner sobre la mesa para discutirlos desde el lenguaje arquitectónico. 

 

La segunda es la muestra itinerante de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) con el lema ‘Me-dio Pla-zo’ y muestra las arquitecturas premiadas en su última edición, reconociendo los trabajos más relevantes de la arquitectura y el urbanismo españoles de 2021 a 2022 y la capacidad de la arquitectura de contribuir a revertir nuestro impacto sobre el ecosistema en torno al equilibrio social, medioambiental y productivo, desde soluciones que vayan más allá de lo inmediato. 

 

Y, por último, una instalación audiovisual inmersiva sobre espacios urbanos ‘De puertas afuera’, que, a través de una muestra de diez espacios públicos, desde la mirada de sus habitantes, hará reflexionar a los espectadores sobre la importancia de nuestro espacio público, evidenciando el impacto y la capacidad que tiene la arquitectura para transformar tanto el espacio físico como la manera en que lo percibimos. 

 

Las exposiciones irán acompañadas de encuentros y conferencias y se ofrecerán visitas guiadas con reserva previa

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA