Molins Construction Solutions, especialista en soluciones integrales para la construcción, ha actualizado su catálogo ante la proximidad del otoño y las lluvias, con sus sistemas avanzados para prevenir la humedad en los hogares. Estos sistemas no solo combaten la proliferación de moho y hongos, sino que también protegen la salud de sus habitantes y preservan la integridad estructural al evitar la infiltración de agua en cubiertas, paredes, techos y cimientos.
Un ejemplo de ello es la solución en el interior de la vivienda con PROPAM STOP WATER WALL, que elimina la humedad por capilaridad con solo inyectar una barrera impermeabilizante y aplicar un revestimiento de mortero impermeabilizante en capa gruesa.
El proceso es simple: se limpian las zonas afectadas, se perfora la base del muro, se inyecta PROPAM CREAM, y tras 24 horas, se aplica un mortero impermeable PROPAM IMPE CAPA GRUESA, 2 en 1, que impermeabiliza y regulariza espesor, además que permite que el muro respire. Finalmente, se coloca un revestimiento estético como, por ejemplo, PROPAM CAL NATURE.
En España, la humedad por capilaridad es un problema particularmente común debido a las características del subsuelo. Es una de las más comunes, puesto que asciende desde el subsuelo a través de materiales porosos como los ladrillos, provocando daños visibles en las paredes y afectando la salud de las personas.
Además, aproximadamente el 20% de la población vive en viviendas con deficiencias como goteras y filtraciones, según estima Molins Construction Solutions a partir de datos del INE.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios