Este 22 de abril, coincidiendo con el Día de la Tierra, nace Molecor Forest, en colaboración con Treedom. La empresa sostiene en un comunicado que una de las alternativas más potentes para restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático es la reforestación y, por ello, en respuesta a su compromiso con la responsabilidad social y medioambiental, ha creado esta iniciativa.
Molecor Forest es un bosque real, está formado por 600 árboles distribuidos en Madagascar, Tanzania y Tailandia y en él se pueden encontrar especies que favorecen la biodiversidad, como los manglares, y especies vulnerables y en riesgo de extinción, como los cedros y caobas.
Como parte de la integración de la cultura de responsabilidad social corporativa para todos los integrantes de la organización, Molecor ha regalado un árbol a cada uno de los empleados de la compañía, para que así cada uno de ellos se convierta en embajador directo de la causa y en guardián virtual, ya que a través del espacio MyTreedom, podrá ver su foto y geolocalización online además de recibir actualizaciones sobre la evolución del proyecto en el que está creciendo su árbol.
La creación del Molecor Forest, asegura la marca, no sólo contribuirá a proteger la biodiversidad, sino que además ayudará a mitigar el cambio climático, ya que los árboles plantados producirán la absorción de 227 toneladas de CO₂ de la atmósfera, contribuyendo así a disminuir la huella de carbono de la organización.
Además, afirman que esta iniciativa generará beneficios para las personas que viven en estas zonas, pues se trabaja de forma directa con ONGs y comunidades locales para seleccionar cuáles debían ser los árboles y lugares adecuados para su plantación por agricultores locales que los cuidarán a lo largo del tiempo, todo ello con el propósito de promover el desarrollo sostenible generando impacto positivo tanto para el planeta como para las personas que viven en él.
Esta acción también permite mostrar la contribución de Molecor para la consecución de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 13, Acción por el clima, y el ODS 15, Vida de ecosistemas terrestres.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios