El mercado de poliestireno extruido (XPS) experimentará un crecimiento constante con una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR) de más del 4% hasta 2028. Esta es una de las principales conclusiones del informe de mercado, publicado recientemente por Mordor Intelligence, que sitúa detrás de este crecimiento, el impulso experimentado por la construcción a nivel mundial y el consiguiente aumento de la demanda de materiales de aislamiento.
Mario Serrano, secretario general de la Asociación Ibérica de Poliestireno extruido (Aipex), que agrupa a los principales fabricantes de España y Portugal (BMI-Chova, Danosa, Iberfibrán, Soprema y Ursa), afirma: “Aunque nuestro mercado y, en general, el de todos los materiales de construcción, se vio afectado por la pandemia de Covid-19 en 2020, este informe señala que ya hemos recuperado los niveles previos a la crisis sanitaria y está preparado para crecer de forma continua durante los próximos años”.
La asociación ha constatado junto a sus asociados “el buen momento del mercado de poliestireno extruido, aupado por una demanda cada vez mayor de soluciones sostenibles en la construcción y rehabilitación de edificios que impulsen, de forma progresiva, la descarbonización de edificios y ciudades”.
Según este informe, la región de Asia y el Pacífico lideran el mercado global del XPS con China, India y Japón como principales demandantes de este material. Pero para Mario Serrano, la situación en Europa también será de un crecimiento sostenido: “La coyuntura política económica de Europa no va a frenar las necesidades de la construcción y rehabilitación de edificios, que sigue siendo uno de los principales pilares de una economía europea que necesita avanzar en la renovación de su parque edificado”.
El XPS ha mostrado su fortaleza en un mercado que cada vez valora más la capacidad de los materiales de construcción para reducir el consumo de energía en los edificios en los que se instalan y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Otros factores importantes que mejoran las perspectivas de mercado del poliestireno extruido son el auge de la construcción industrializada, la creciente construcción de edificios comerciales y de ocio, además del aumento de ayudas y subvenciones para la rehabilitación de edificios.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios