Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La construcción en España reducirá a la mitad su crecimiento en 2024

Pouey International 2
En tiempos de incertidumbre para la construcción, la gestión del riesgo en las operaciones comerciales es esencial para la permanencia de las empresas. Foto:// Pouey International
|

La construcción en España ha cerrado 2023 con un crecimiento del 2,8%, algo por encima de antes de la pandemia, y reducirá su progresión al 1,4% en 2024, y al 1,2% en 2025. Según las previsiones realizadas por Euroconstruct, tras el periodo de crecimiento en 2022 y una etapa más sombría en 2023, la construcción atravesará dificultades en 2024. Algunas de las barreras que impedirán su desarrollo son los márgenes comerciales reducidos, los pagos con retrasos, así como la falta de trabajadores cualificados, que podría aumentar los costes salariales y convertirse a medio plazo en un grave problema estructural a nivel europeo. 

 

El endurecimiento de las condiciones crediticias unido a los elevados costes de la mano de obra y de los materiales influirá de forma negativa en la evolución del sector, especialmente en el residencial, que perderá parte de su volumen de mercado y crecerá a un ritmo modesto. Además, la contrucción también se enfrenta a las presiones que recibe para reducir el impacto ambiental que representa un 36% del consumo mundial de energía y un 40% de las emisiones de CO2.

 

En el marco de los recientes conflictos globales, incluyendo las tensiones en el Mar Rojo, el conflicto entre Israel y Gaza, y la guerra de Ucrania, el sector de la construcción en España y Europa se enfrenta a desafíos significativos. Estos eventos están impactando de forma directa en la cadena de suministro y en el coste de los materiales de construcción, que se refleja en la industria y en las empresas relacionadas, afectando a la cadena de suministro global y contribuyendo a la incertidumbre en los mercados internacionales. 

 

El Mar Rojo, una de las vías navegables más estratégicas e importantes del mundo, está sufriendo interrupciones significativas en el tráfico marítimo. Esto ha provocado un aumento en las tarifas de transporte marítimo y se prevé un encarecimiento de los costes de envío de entre el 7% y el 15%. Aunque las empresas almacenan material con el fin de atenuar el impacto, la situación se puede agravar aún más si se agotan estos recursos, elevando los costes para las empresas de construcción y otros sectores que dependen de la importación de materiales.

 

La gestión del riesgo, fundamental

En respuesta a estos desafíos en tiempos de incertidumbre para el sector de la construcción en España, la gestión del riesgo en las operaciones comerciales es esencial. Una correcta gestión del riesgo con clientes es fundamental para garantizar la tranquilidad y el equilibrio de las compañías. 

 

Tanto si se dispone de un negocio local como si se trata de una gran compañía dedicada a las importaciones o las exportaciones, dar respuesta a la pregunta inicial pasa por aliarse con la mejor de las aseguradoras. Esa que sea capaz de valorar la solvencia de los clientes y proveedores, y de anticiparse ante el posible riesgo que conllevaría trabajar con ellos.

 

Para neutralizar las incertidumbres y controlar la situación de los clientes, proveedores y socios con precisión en función de los retos de cada compañía, el primer pilar es suministrar informes comerciales y financieros de empresas a los clientes que quieran operar con ellas para medir el nivel de riesgo. El estudio comercial permite obtener un análisis detallado y actualizado de una empresa, además de estudios y alertas relativos a los acontecimientos que se producen en una empresa durante un año. 

 

Pouey International prestation renseignements
Foto:// Pouey International

 

ScoreMap para anticiparse al riesgo

Otra de las herramientas de análisis y seguimiento financiero que permite a las empresas cartografiar su cartera de clientes y proveedores con el fin de prevenir y anticiparse al riesgo es ScoreMap, que ofrece una visión 3D de la distribución de los riesgos de una empresa o cartera de empresas, ya sean clientes finales, proveedores, socios o prospects.

 

“Con el aumento del precio de las materias primas, los márgenes comerciales reducidos, escasez de mano de obra y pagos con retrasos, las empresas del sector de la construcción necesitan buscar soluciones complementarias al seguro de crédito tradicional, que les ofrezcan una mayor cobertura financiera”, expone Franck Lemoine, director de Ventas y Marketing de Pouey International. “Para asegurar la cifra de negocios, Pouey International cuenta con el seguro de crédito Serenitas, que garantiza financieramente entre el 50% y el 70% de los clientes rechazados, limitados o anulados por las compañías de seguro de crédito tradicionales, ofreciendo hasta 300.000 euros de riesgo comercial por cliente y la garantía de deudas”, añade.

 

Serenitas es una solución para casos individuales, no necesariamente para el conjunto de la cartera de clientes del proveedor, se aplica a todos los clientes, tanto en España como en el extranjero. Se trata de un contrato que se realiza a medida con las necesidades del solicitante y es compatible con otros seguros de crédito. Así la compensación pactada puede ascender al 100% del monto garantizado.

 

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA