La división Building Solutions de Rehau organizó el pasado jueves una jornada técnica en el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga bajo el título: ‘Salubridad y seguridad en edificaciones: sistemas de evacuación insonorizada y su comportamiento acústico’.
Durante la jornada, Elisenda Serrano, product manager en Rehau, y Alejandro Díaz, delegado técnico Rehau Andalucia, hablaron sobre este tipo de sistemas y proporcionaron los consejos básicos para realizar correctamente estas instalaciones. Así mismo, también destacaron qué valores acústicos hay que tener en cuenta según RD 6/2012, destacando la importancia de estos aspectos en la comodidad del usuario final.
El evento, realizado en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, atrajo a profesionales del sector interesados en mejorar la calidad de las instalaciones de evacuación en edificaciones.
Desde Rehau advierten que en muchas ocasiones no se presta una especial atención a las instalaciones de evacuación por considerarlas de las menos importantes dentro de un edificio; “y lo cierto es que un mal diseño de estas instalaciones puede provocar muchos problemas de confort al usuario final”. Con el objetivo de cambiar esta tendencia, Rehau ofrece Raupiano Plus como una solución ecoeficiente de vanguardia para garantizar calidad, protección y aislamiento acústico en la evacuación de aguas residuales.
Raupiano Plus destaca por su sólida estructura y la garantía de máximo silencio y confort en cualquier tipo de edificio. Su sistema insonorizado reduce los niveles acústicos a menos de 10dB a 2l/s según UNE EN 143666, proporcionando un entorno silencioso.
Además, Rehau ha optimizado la masa de los accesorios en las zonas críticas para mejorar la eficiencia acústica. El sistema de abrazaderas insonorizadas patentado por la firma completa esta solución, asegurando un descanso sin molestias. Raupiano Plus destaca por su rápida y sencilla instalación mediante junta monolabial, reduciendo los tiempos de montaje hasta un 30% en comparación con otros sistemas.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
Comentarios