El BigMat Day 2023, la gran cita anual con los profesionales de la construcción y la rehabilitación de la vivienda, promovida por el Grupo BigMat, ha alcanzado una cifra récord de operaciones y visitantes. Durante la cita, celebrada en el Pabellón Multiusos Madrid Arena los pasados días 29 y 30 de marzo, se consolidaron operaciones por un valor de 34 millones de euros, lo que supone un 35 % más de ventas que el año anterior. En cuanto al número de visitantes, superó los 8.300 a lo largo de los dos días que duró la feria.
El encuentro reunió a más de 145 expositores entre proveedores nacionales e internacionales, divididos en cuatro espacios expositivos con la intención de dar a conocer las novedades del sector, además de desarrollar ponencias, demostraciones y presentaciones de las marcas más relevantes del mercado.
En total estuvieron presentes 155 empresas, entre las que se encuentran EDP, Marsh, Marsanz, Linde y las empresas de automoción y transporte Iveco, KIA, BMW, Peugeot, Ford y Silence (Acciona).
Una de las actividades celebradas durante el BigMat Day fue la Jornada de Arquitectura, en la que tomaron parte destacados estudios de este ámbito. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas tendencias del sector relacionadas con la construcción y rehabilitación de viviendas y participar en demostraciones.
Asimismo, los visitantes pudieron disfrutar de actividades lúdicas y sorteos, en consonancia con el objeto profesional del sector.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios