Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el marco de los fondos Next Generation

El CGATE y el CSCAE presentan una guía técnica para la gestión de residuos en obras de rehabilitación

20230330 GuiaResiduos FotoFamilia 2
El contenido de este manual supone un nuevo trabajo colaborativo entre los dos consejos profesionales. Foto:// CSCAE y CGATE
|

La Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición. Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación. 


El aprovechamiento de estos residuos, mediante su reutilización o reciclaje, es uno de los principales objetivos de la Unión Europea, que condiciona las ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios de sus fondos Next Generation a su correcta gestión y dificulta la labor de los profesionales. 


Promoción de mejores prácticas

Para facilitar este trabajo técnico y contribuir a promover las mejores prácticas en gestión de residuos y economía circular, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) han presentado, de forma conjunta, la Guía para la gestión de residuos de construcción y demolición en el ámbito de la rehabilitación energética de viviendas


El contenido de este manual, en el que han participado, como autores, la arquitecta Helena Granados, por parte del CSCAE, y los arquitectos técnicos Juan López-Asiain y José Fernández, del CGATE, supone un nuevo trabajo colaborativo entre los dos consejos profesionales para la mejora del sector y la sociedad. 


Así lo han manifestado, durante el acto de presentación de la guía, sus autores y los responsables institucionales de ambas entidades. Para Marta Vall-llossera, presidenta del CSCAE, “los fondos Next Generation suponen una gran oportunidad para que nuestro parque edificado mejore su eficiencia energética, pero no podemos olvidar aspectos muy relevantes como la accesibilidad, la seguridad, la salubridad y la funcionalidad. Tenemos que afrontar esta ola de rehabilitación’ de viviendas con una mirada integral, y aplicarla, también, a todo el ciclo de vida del edificio. Por ello, la reducción de la generación de residuos y la circularidad en su tratamiento son fundamentales”. 


El Real Decreto 853/2021 está alineado con los objetivos europeos de reducción de los Residuos de Construcción y Demolición. Por este motivo, para el secretario general del CGATE, Melchor Izquierdo, “nos parece muy coherente que se condicionen las ayudas a la rehabilitación de edificios a que se consiga un alto porcentaje de reducción de residuos y que se trabaje en su reutilización, reciclaje y recuperación, favoreciendo la circularidad de los materiales de construcción”. 


Estrategias de actuación

La Guía para la gestión de residuos de construcción y demolición en el ámbito de la rehabilitación energética de viviendas, en el contexto de los fondos Next Generation, recoge toda la normativa española en materia de residuos y dedica una parte importante a detallar estrategias de actuación para el cumplimiento del RD 853/2021 en residuos no peligrosos, pero también en aquellos que, como el amianto, pueden suponer un riesgo para la salud de las personas. 


El texto también dedica un apartado especial a definir los residuos más habituales en obras de rehabilitación, tanto los provenientes de la fase de desmontaje y demolición del edificio existente como los que se generan al actuar sobre su envolvente o al acometer instalaciones. Para finalizar, se destacan ejemplos de actuación tanto en un edificio plurifamiliar en altura como en una vivienda unifamiliar. 


“Todo el contenido tiene un enfoque netamente práctico con el objetivo de que sirva de ayuda a arquitectos y arquitectos técnicos en el desempeño de su labor. La gestión de los residuos, completamente necesaria para conseguir los objetivos de descarbonización y circularidad, añade complejidad a nuestro trabajo. Esperamos que este documento facilite las intervenciones profesionales a nuestros compañeros y compañeras”, han señalado los autores de la guía.


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA