Suscríbete
Suscríbete
En el marco de los fondos Next Generation

El CGATE y el CSCAE presentan una guía técnica para la gestión de residuos en obras de rehabilitación

20230330 GuiaResiduos FotoFamilia 2
El contenido de este manual supone un nuevo trabajo colaborativo entre los dos consejos profesionales. Foto:// CSCAE y CGATE
|

La Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición. Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación. 


El aprovechamiento de estos residuos, mediante su reutilización o reciclaje, es uno de los principales objetivos de la Unión Europea, que condiciona las ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios de sus fondos Next Generation a su correcta gestión y dificulta la labor de los profesionales. 


Promoción de mejores prácticas

Para facilitar este trabajo técnico y contribuir a promover las mejores prácticas en gestión de residuos y economía circular, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) han presentado, de forma conjunta, la Guía para la gestión de residuos de construcción y demolición en el ámbito de la rehabilitación energética de viviendas


El contenido de este manual, en el que han participado, como autores, la arquitecta Helena Granados, por parte del CSCAE, y los arquitectos técnicos Juan López-Asiain y José Fernández, del CGATE, supone un nuevo trabajo colaborativo entre los dos consejos profesionales para la mejora del sector y la sociedad. 


Así lo han manifestado, durante el acto de presentación de la guía, sus autores y los responsables institucionales de ambas entidades. Para Marta Vall-llossera, presidenta del CSCAE, “los fondos Next Generation suponen una gran oportunidad para que nuestro parque edificado mejore su eficiencia energética, pero no podemos olvidar aspectos muy relevantes como la accesibilidad, la seguridad, la salubridad y la funcionalidad. Tenemos que afrontar esta ola de rehabilitación’ de viviendas con una mirada integral, y aplicarla, también, a todo el ciclo de vida del edificio. Por ello, la reducción de la generación de residuos y la circularidad en su tratamiento son fundamentales”. 


El Real Decreto 853/2021 está alineado con los objetivos europeos de reducción de los Residuos de Construcción y Demolición. Por este motivo, para el secretario general del CGATE, Melchor Izquierdo, “nos parece muy coherente que se condicionen las ayudas a la rehabilitación de edificios a que se consiga un alto porcentaje de reducción de residuos y que se trabaje en su reutilización, reciclaje y recuperación, favoreciendo la circularidad de los materiales de construcción”. 


Estrategias de actuación

La Guía para la gestión de residuos de construcción y demolición en el ámbito de la rehabilitación energética de viviendas, en el contexto de los fondos Next Generation, recoge toda la normativa española en materia de residuos y dedica una parte importante a detallar estrategias de actuación para el cumplimiento del RD 853/2021 en residuos no peligrosos, pero también en aquellos que, como el amianto, pueden suponer un riesgo para la salud de las personas. 


El texto también dedica un apartado especial a definir los residuos más habituales en obras de rehabilitación, tanto los provenientes de la fase de desmontaje y demolición del edificio existente como los que se generan al actuar sobre su envolvente o al acometer instalaciones. Para finalizar, se destacan ejemplos de actuación tanto en un edificio plurifamiliar en altura como en una vivienda unifamiliar. 


“Todo el contenido tiene un enfoque netamente práctico con el objetivo de que sirva de ayuda a arquitectos y arquitectos técnicos en el desempeño de su labor. La gestión de los residuos, completamente necesaria para conseguir los objetivos de descarbonización y circularidad, añade complejidad a nuestro trabajo. Esperamos que este documento facilite las intervenciones profesionales a nuestros compañeros y compañeras”, han señalado los autores de la guía.


Comentarios

Ceec Nit Eficiencia 2023 ambiente
Ceec Nit Eficiencia 2023 ambiente
Noche de la Eficiencia CEEC transición energética descarbonización premios EmErgEnt

En el marco de esta celebración se hizo entrega de los galardones de la quinta edición de los premios EmErgEnt, que tienen como objetivo reconocer a emprendedores y start-ups que hayan desarrollado proyectos innovadores en el sector de la gestión energética eficiente en Cataluña.

Caminos premios
Caminos premios
Caminos Madrid ingenieros de Caminos obra pública Plaza de España cambio climático movilidad urbana sostenible economía circular

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid ha celebrado la 15ª edición de sus Premios Anuales en Matadero Madrid, en la que también ha sido reconocido Adif, a la “Mejor Actuación de Servicio Público”, por el túnel de alta velocidad entre las estaciones de Puerta de Atocha y Chamartín-Clara Campoamor, que atraviesa el centro de la ciudad de Madrid.

Gas
Gas
Sedigas Conaif Fegeca Amascal calefacción biometano descarbonización fondos next generation

Ante la imposibilidad de alcanzar los objetivos de descarbonización solo con la electrificación, Conaif, Fegeca, Amascal y Sedigas recomiendan medidas de eficiencia energética basadas en la renovación de los sistemas de calefacción y la utilización de los gases de origen renovable, entre ellos el biometano, que aportan una producción continua y estable, y son ya una realidad técnica y económica.

Wellness
Wellness
Premios Wellness Experience spa turismo de bienestar Piscina & Wellness Barcelona Torrens & Pacheco Consultores

En su cuarta edición, el certamen que convoca el salón Piscina & Wellness Barcelona amplía su área geográfica para encontrar los mejores spas, balnearios y centros de talasoterapia del año en Europa, además de en España, Portugal y Andorra, como hasta ahora. Los galardones se otorgarán el 27 de noviembre en una gala junto al resto de galardones que convoca el certamen.

Bauwatch
Bauwatch
Bauwatch obras seguridad soluciones de vigilancia

La firma ha constituido una filial española en Valencia como centro de operaciones en el país, enfocándose en el área mediterránea y Madrid como hubs de construcción. Su software y sistema de seguridad, innovador en España, no solo ayuda a prevenir robos y vandalismo, sino que mejora la seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo y proporciona supervisión continua del progreso de la construcción.

Habitaralmargen ISHF
Habitaralmargen ISHF
BIAU ISHF políticas públicas vivienda digna Habitar al margen mextrópoli

Esta vez en el marco de la celebración del International Social Housing Festival (ISHF) 2023, que del 7 al 9 de junio, reúne a destacadas voces del sector en el Palacio de Congresos de Barcelona con el objetivo de reflexionar acerca de las políticas públicas de vivienda y los desafíos a los que se enfrentan.

CGATE RICS
CGATE RICS
CGATE RICS costes materiales inflación mano de obra descarbonización cambio climático materiales de construcción

El sector de la construcción se estabiliza, las perspectivas mejoran discretamente durante el primer trimestre de 2023 y las expectativas a 12 meses son positivas, tanto en residencial como no residencial, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del primer trimestre del año”, relizado conjuntamente por RICS y CGATE.

FRenovables autoconsumo
FRenovables autoconsumo
Fundación Renovables Otovo bonificaciones autoconsumo placas solares IBI ICIO

Un total de 13 municipios repartidos por toda Andalucía han decidido aplicar bonificaciones tanto al IBI como al ICIO; destacan las localidades sevillanas de Écija y Alcalá de Guadaíra, con más de 100.000 habitantes entre las dos.

Economistas FOTO 07.06.23 Presentación Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas
Economistas FOTO 07.06.23 Presentación Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas
cge CSCAE Next Generation incentivos fiscales desgravaciones fiscales certificado energético PRTR

Desde el CSCAE y el CGE recomiendan rehabilitar ahora, porque “ahora es el momento”, recordando que las ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas no tributan, y que, en caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también pueden deducirse en la declaración del IRPF el total de la inversión realizada hasta el límite fiscal.  

Revista CIC
NÚMERO 586 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA