Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Éxito de participación en la nueva edición de los Premios Arquitectura, con 429 propuestas que consolidan un formato más social

PA22 propuestas inscritas 03
Con un 30% más de participación en proporción al año pasado, se afianza el formato de los Premios y se pone en valor el buen estado de la profesión.
|

Los Premios Arquitectura, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), cierran su primera fase con un éxito de participación que confirma la buena salud de la arquitectura española. La implicación de un gran número de profesionales del sector ha hecho posible que a esta edición se hayan presentado 429 proyectos a los premios, que tienen como objetivo acercar a la sociedad los valores de la arquitectura y el urbanismo, pero también de las actividades vinculadas al ejercicio de la profesión para mejorar el bienestar, la salud y la seguridad de las personas, así como la sostenibilidad del planeta.


A diferencia de la anterior edición, que permitió la participación de proyectos realizados entre 2020 y 2021 debido al impacto provocado por la pandemia de Covid19, este año las propuestas debían haber sido realizadas en el transcurso de 2022. Pese a una importante reducción temporal, proporcionalmente, se ha incrementado el número de propuestas con respecto al año pasado en un 30%


De esta forma, se consolida el nuevo formato de los Premios Arquitectura, que fortalece el reconocimiento de la arquitectura, en todas sus formas y expresiones, entre los/as profesionales del sector y la sociedad.


Novedades y alta participación

Una de las novedades de esta segunda edición fue la reformulación del Premio Compromiso para distinguir también trabajos de divulgación y difusión arquitectónica, innovación y emprendimiento, tanto en formato digital como físico; tales como start ups, diseños editoriales o gráficos, comisariados, películas, libros, entre diversos formatos. En este sentido, ha destacado la alta participación, con hasta 61 propuestas que muestran la buena acogida de este reconocimiento.


También ha sido elevada la participación de proyectos que optarán al Premio a la Permanencia, un reconocimiento de carácter especial a obras con 20 años de antigüedad que destaquen, especialmente, por su correcto envejecimiento y capacidad de adaptación. 


Este premio recoge uno de los valores principales de la Arquitectura, su vocación de perdurar, y hasta 16 proyectos de distintos lugares del territorio español se han presentado a esta categoría, poniendo en valor el patrimonio arquitectónico que hay en el país, con espacios y edificaciones que perduran en el tiempo y que llegan a formar parte de la historia y la cultura que se transmitirá a las futuras generaciones, dando respuesta de forma óptima a las necesidades de la ciudadanía, gracias a su correcto envejecimiento. 


En un contexto de cambio constante como el actual, resulta imprescindible apostar por fórmulas que pongan el foco en preservar, conservar y valorar el patrimonio arquitectónico contemporáneo de nuestro país.


Por otro lado, se ha registrado también una alta participación de proyectos de paisaje, espacio público y planificación urbana; un total de 43 obras que demuestran la importancia de los nuevos modelos de convivencia más sostenibles con nuestro entorno e implicados con la mejora de la igualdad y la salud de las personas que los habitamos.


La presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, apunta la importancia de esta transformación: “La pandemia nos ha enseñado que nuestras viviendas y también nuestros pueblos y ciudades tienen carencias, muchas de ellas relacionadas con su necesaria adaptación a retos como el cambio climático o el envejecimiento progresivo de la población. Sin embargo, también hemos sido testigos de la solidaridad y de la resiliencia humana y, en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo, han aparecido iniciativas innovadoras con una gran capacidad transformadora destinada a mejorar la vida de las personas. Por ello, es necesario trabajar de forma coordinada con las administraciones públicas, el sector y la ciudadanía para potenciar la adaptación de nuestro entorno y transitar hacia una sociedad más sostenible y más justa”.


Para mostrar su compromiso con un mundo mejor, los Premios Arquitectura no solo premian obras de edificación, también valores universales, culturales, artísticos, profesionales, éticos y de rehabilitación y regeneración.


Siguientes fases de finalistas y premiados

Los colegios oficiales de arquitectos y los consejos autonómicos revisarán el conjunto de propuestas presentadas. En abril se anunciará el listado de propuestas seleccionadas. Cada colegio y consejo realiza la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.


En mayo, el jurado se reunirá para elegir las obras finalistas y, el 22 de junio, se anunciará el nombre de los proyectos ganadores de los Premios Arquitectura en una ceremonia de entrega donde los premiados recibirán la escultura Toits”; un diseño creado exclusivamente para los Premios Arquitectura y elaborado con materiales Compac, firma patrocinadora oficial de los premios.


En total, se otorgarán seis distinciones basadas en valores universales, culturales, artísticos, profesionales y éticos y tres reconocimientos de carácter especial: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio a la Permanencia.


Cuatro décadas de calidad arquitectónica

Desde 1931, uno de los principales objetivos del CSCAE es reconocer a aquellas personas, entidades u obras que hayan contribuido de forma significativa a la promoción de la arquitectura desde la reflexión, el buen hacer y la implicación social, ética y cultural. 


En este sentido, se ha consolidado como motor de promoción y difusión de la arquitectura española mediante distintas actividades y eventos. Distinciones como la Medalla de Oro de la Arquitectura, instituida formalmente en el año 1987, evidencian ese compromiso para impulsar el interés general por la arquitectura.


Precisamente para ampliar la difusión y el conocimiento social de los valores de la arquitectura y el urbanismo para mejorar la calidad de vida de las personas, en 2021, el CSCAE crea los Premios Arquitectura. Un nuevo formato con premios basados en valores y reconocimientos de carácter especial que intenta aproximar la arquitectura y las buenas prácticas al entorno social, ayudando a identificar y divulgar los valores que contribuyen a mejorar el bienestar colectivo y el entorno construido como legado para las siguientes generaciones.


Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA