Ahora más que nunca es necesario dar visibilidad a aquellos proyectos que fomenten el ahorro y la eficiencia energética. La problemática general actual, unida entre otras al tope del gas en Europa, ha puesto de manifiesto que es muy necesario el uso de tecnologías eficientes, atendiendo al hecho de que sí existe hoy en día una solución real y efectiva ante la crítica situación energética que vivimos.
Por este motivo, Mitsubishi Electric organiza un año más los Premios 3 Diamantes, que en su novena edición buscan reconocer la labor de los profesionales del sector de la climatización en el diseño de proyectos de refrigeración, climatización y aire acondicionado en nuestro país con especificaciones orientadas a fomentar la eficiencia y el ahorro energético. Así, estos galardones pretenden fomentar cuatro ejes básicos de actuación: eficiencia, diseño, innovación y calidad del aire interior.
Además, todas estas premisas se enmarcan bajo los objetivos del Green Deal y siguen la línea del marco de trabajo de la Comisión Europea que menciona como principio clave “priorizar la eficiencia energética, mejorar el rendimiento energético de nuestros edificios y desarrollar un sector energético basado en gran medida en fuentes renovables”.
Para Mitsubishi Electric, como compañía referente en climatización en España, es fundamental fomentar el ahorro y la eficiencia energética acorde con el desarrollo sostenible, y promover que las inversiones vayan encaminadas a una disminución de los costes energéticos, así como la reducción del impacto ambiental originado por el uso de la energía. Por este motivo uno de los pilares fundamentales de este certamen es la sostenibilidad, un apartado que tendrá especial relevancia en los proyectos que opten a alzarse con uno de estos prestigiosos galardones.
Durante sus ocho ediciones se han presentado al concurso cerca de 500 proyectos. En esta ocasión la firma japonesa otorgará un total de 35.000 euros en premios y todo aquel proyecto que quiera presentarse deberá cumplimentar el formulario alojado en la web de Premios 3 Diamantes hasta el próximo 1 de mayo.
El jurado de estos galardones es totalmente independiente y está conformado por representantes, presidentes y vocales, de las asociaciones referentes en el sector de la climatización en nuestro país.
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), el consumo de climatización de los edificios terciarios en España corresponde al 57,2% del consumo total, siendo el 31% el consumo de calefacción y el 26,2% el consumo del aire acondicionado. Además, la producción de agua caliente sanitaria corresponde a un consumo del 3,3%.
Debido a que el gasto energético es altamente costoso, es necesaria la intervención para reducirlo. En el ámbito de la rehabilitación resulta vital la renovación de las infraestructuras aplicando criterios de sostenibilidad, que permitan reducir los costes mediante un descenso del consumo de recursos, consiguiendo además amortizar las inversiones realizadas.
Así, el objetivo específico de la novena edición de los Premios 3 Diamantes es impulsar y reconocer el trabajo de los profesionales en su labor en el diseño, redacción y especificación de proyectos de refrigeración, climatización, aire acondicionado y producción de ACS en España.
Con un 30% más de participación en proporción al año pasado, se afianza el formato de los premios y se pone en valor el buen estado de la profesión. Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), estos galardones comparten con la sociedad la capacidad transformadora de la arquitectura para construir un mundo mejor, más justo y sostenible para todos.
La nueva Directiva europea de Eficiencia Energética en Edificios obligará a los estados miembro a incluir en sus planes nacionales de rehabilitación políticas que aseguren la disponibilidad de suficientes profesionales técnicos debidamente cualificados. Al respecto, desde la Confederación de Instaladores señalan que “España tiene una de las tasas de natalidad más bajas de Europa, nuestra juventud no tiene interés por las profesiones del sector de la construcción y la legislación actual de Formación Profesional requiere una actualización urgente”.
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, explica que, aunque la inflación es una subida en porcentaje sobre los precios del consumo que afecta tanto a las viviendas Passivhaus como a las que se rigen por el Código Técnico de la Edificación, la subida en euros será mayor cuanto mayor consumo tengas.
El próximo 30 de marzo, el Edificio Múltiple de Servicios Municipales de Málaga acogerá este encuentro organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) junto al Club de Excelencia en Sostenibilidad, asociación empresarial que apuesta por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental (ESG).
La protección solar se está volviendo indispensable para proteger los edificios del sobrecalentamiento, pero también en la lucha contra el calentamiento global al reducir el uso de aire acondicionado que consume energía. En este contexto, la ES-SO, organización paraguas de la industria europea de protección solar, pide una atención adicional a la protección solar “porque las cifras no podrían ser más claras”.
Conama Local 2023, el encuentro de pueblos y ciudades por la sostenibilidad organizado por la Fundación Conama y el Ayuntamiento de Zaragoza, ha comenzado este martes, 21 de marzo, en la capital aragonesa con el lema “Acción. Acelerando la transformación de las ciudades”.
El Parlamento catalán ha aprobado una modificación del texto refundido de la Ley de Urbanismo de Cataluña, que establece que será la Generalitat quien habilitará los colegios profesionales y las otras entidades colaboradoras de la Administración (ECA) para actuar en toda Cataluña, en vez de tener que hacerlo en cada ayuntamiento particular.
Como prólogo al tercer Fórum Internacional de Construcción con Madera, se ha organizado el jueves 1 de junio una visita a la promoción de viviendas sociales que Nasuvinsa construye en el Paraje de Entremutilvas, en las afueras de Pamplona. La nueva promoción de vivienda de alquiler público se está levantando en un solar propio de Nasuvinsa, en el marco del plan foral Navarra Social Housing.
Sika será, un año más, Global Partner de Rebuild 2023. El evento, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de marzo en Ifema Madrid, abordará en esta sexta edición los retos de la industrialización, digitalización y sostenibilidad del sector de la edificación. Como en años anteriores, la compañía contará con un gran stand en el que recibir a clientes, prescriptores y colaboradores y presentar sus novedades, como la nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad y el Libro Blanco del Hormigón.
Comentarios