Ursa mejora su maletín de herramientas con la inclusión de un set de cuchillas intercambiables para su herramienta roja, que le permite realizar un corte mejorado en los paneles de lana mineral Ursa Air que se utilizan para la construcción de conductos.
La nueva herramienta roja contará con su tradicional cuchilla de corte en “V” (corte en inglete), pero con el mismo maneral y un solo cambio de cuchilla, también se podrá efectuar el corte en “L” (corte a media madera).
La cuchilla en “V” permite realizar un corte más fácil y limpio, mientras que la cuchilla en “L” facilita un corte más preciso y recomendado para conductos de grandes dimensiones.
“Al incluir las cuchillas intercambiables, facilitamos al instalador la posibilidad de elegir el corte más adecuado para el conducto que está fabricando. De esta forma, seguiremos contando con una alta calidad, adaptando el tiempo de dedicación según las necesidades del proyecto”, explica Laia Recasens, product manager de Ursa.
El cambio de cuchillas es un proceso rápido e intuitivo que el instalador puede acometer tantas veces como lo necesite. Para mayor facilidad, Ursa ha desarrollado una guía con instrucciones que se ha incluido en su Manual del instalador.
Con estas nuevas incorporaciones, el nuevo maletín contiene el recambio de cuchillas en “L”, una llave tipo “allen” que es necesaria para hacer el cambio, y unas piezas medidoras que permiten ajustar la posición de las cuchillas y facilitar el cambio.
Además, se siguen manteniendo las tradicionales herramientas negra y azul que no registran ningún cambio. La azul se emplea para realizar el cierre longitudinal tanto en los conductos rectos como en posibles figuras, y la negra para llevar a cabo los mecanizados machihembrados, que permiten la unión entre conductos independientes.
“Gracias al permanente contacto que mantenemos con los instaladores, podemos conocer de primera mano sus sensaciones y necesidades a la hora de fabricar conductos de climatización con nuestros paneles Ursa Air. Esta ventaja nos permite reaccionar e incluir todos los cambios para que el producto final tenga la máxima calidad y el proceso de construcción sea lo más sencillo posible”, explica Recasens.
Las herramientas Ursa Air cuentan con un diseño ergonómico sin cantos rectos que permiten un ajuste del ángulo de la superficie de contacto. Son también más ligeras y duraderas y están fabricadas con manerales de plástico para proporcionar una temperatura estable y mayor confort para el instalador. Ursa Air es una gama de materiales tanto para el aislamiento de conductos de chapa como para la construcción de conductos de aire con paneles de forma sencilla y eficaz.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios