Ursa mejora su maletín de herramientas con la inclusión de un set de cuchillas intercambiables para su herramienta roja, que le permite realizar un corte mejorado en los paneles de lana mineral Ursa Air que se utilizan para la construcción de conductos.
La nueva herramienta roja contará con su tradicional cuchilla de corte en “V” (corte en inglete), pero con el mismo maneral y un solo cambio de cuchilla, también se podrá efectuar el corte en “L” (corte a media madera).
La cuchilla en “V” permite realizar un corte más fácil y limpio, mientras que la cuchilla en “L” facilita un corte más preciso y recomendado para conductos de grandes dimensiones.
“Al incluir las cuchillas intercambiables, facilitamos al instalador la posibilidad de elegir el corte más adecuado para el conducto que está fabricando. De esta forma, seguiremos contando con una alta calidad, adaptando el tiempo de dedicación según las necesidades del proyecto”, explica Laia Recasens, product manager de Ursa.
El cambio de cuchillas es un proceso rápido e intuitivo que el instalador puede acometer tantas veces como lo necesite. Para mayor facilidad, Ursa ha desarrollado una guía con instrucciones que se ha incluido en su Manual del instalador.
Con estas nuevas incorporaciones, el nuevo maletín contiene el recambio de cuchillas en “L”, una llave tipo “allen” que es necesaria para hacer el cambio, y unas piezas medidoras que permiten ajustar la posición de las cuchillas y facilitar el cambio.
Además, se siguen manteniendo las tradicionales herramientas negra y azul que no registran ningún cambio. La azul se emplea para realizar el cierre longitudinal tanto en los conductos rectos como en posibles figuras, y la negra para llevar a cabo los mecanizados machihembrados, que permiten la unión entre conductos independientes.
“Gracias al permanente contacto que mantenemos con los instaladores, podemos conocer de primera mano sus sensaciones y necesidades a la hora de fabricar conductos de climatización con nuestros paneles Ursa Air. Esta ventaja nos permite reaccionar e incluir todos los cambios para que el producto final tenga la máxima calidad y el proceso de construcción sea lo más sencillo posible”, explica Recasens.
Las herramientas Ursa Air cuentan con un diseño ergonómico sin cantos rectos que permiten un ajuste del ángulo de la superficie de contacto. Son también más ligeras y duraderas y están fabricadas con manerales de plástico para proporcionar una temperatura estable y mayor confort para el instalador. Ursa Air es una gama de materiales tanto para el aislamiento de conductos de chapa como para la construcción de conductos de aire con paneles de forma sencilla y eficaz.
Con un 30% más de participación en proporción al año pasado, se afianza el formato de los premios y se pone en valor el buen estado de la profesión. Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), estos galardones comparten con la sociedad la capacidad transformadora de la arquitectura para construir un mundo mejor, más justo y sostenible para todos.
La nueva Directiva europea de Eficiencia Energética en Edificios obligará a los estados miembro a incluir en sus planes nacionales de rehabilitación políticas que aseguren la disponibilidad de suficientes profesionales técnicos debidamente cualificados. Al respecto, desde la Confederación de Instaladores señalan que “España tiene una de las tasas de natalidad más bajas de Europa, nuestra juventud no tiene interés por las profesiones del sector de la construcción y la legislación actual de Formación Profesional requiere una actualización urgente”.
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, explica que, aunque la inflación es una subida en porcentaje sobre los precios del consumo que afecta tanto a las viviendas Passivhaus como a las que se rigen por el Código Técnico de la Edificación, la subida en euros será mayor cuanto mayor consumo tengas.
El próximo 30 de marzo, el Edificio Múltiple de Servicios Municipales de Málaga acogerá este encuentro organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) junto al Club de Excelencia en Sostenibilidad, asociación empresarial que apuesta por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental (ESG).
La protección solar se está volviendo indispensable para proteger los edificios del sobrecalentamiento, pero también en la lucha contra el calentamiento global al reducir el uso de aire acondicionado que consume energía. En este contexto, la ES-SO, organización paraguas de la industria europea de protección solar, pide una atención adicional a la protección solar “porque las cifras no podrían ser más claras”.
Conama Local 2023, el encuentro de pueblos y ciudades por la sostenibilidad organizado por la Fundación Conama y el Ayuntamiento de Zaragoza, ha comenzado este martes, 21 de marzo, en la capital aragonesa con el lema “Acción. Acelerando la transformación de las ciudades”.
El Parlamento catalán ha aprobado una modificación del texto refundido de la Ley de Urbanismo de Cataluña, que establece que será la Generalitat quien habilitará los colegios profesionales y las otras entidades colaboradoras de la Administración (ECA) para actuar en toda Cataluña, en vez de tener que hacerlo en cada ayuntamiento particular.
Como prólogo al tercer Fórum Internacional de Construcción con Madera, se ha organizado el jueves 1 de junio una visita a la promoción de viviendas sociales que Nasuvinsa construye en el Paraje de Entremutilvas, en las afueras de Pamplona. La nueva promoción de vivienda de alquiler público se está levantando en un solar propio de Nasuvinsa, en el marco del plan foral Navarra Social Housing.
Sika será, un año más, Global Partner de Rebuild 2023. El evento, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de marzo en Ifema Madrid, abordará en esta sexta edición los retos de la industrialización, digitalización y sostenibilidad del sector de la edificación. Como en años anteriores, la compañía contará con un gran stand en el que recibir a clientes, prescriptores y colaboradores y presentar sus novedades, como la nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad y el Libro Blanco del Hormigón.
Comentarios