Ursa mejora su maletín de herramientas con la inclusión de un set de cuchillas intercambiables para su herramienta roja, que le permite realizar un corte mejorado en los paneles de lana mineral Ursa Air que se utilizan para la construcción de conductos.
La nueva herramienta roja contará con su tradicional cuchilla de corte en “V” (corte en inglete), pero con el mismo maneral y un solo cambio de cuchilla, también se podrá efectuar el corte en “L” (corte a media madera).
La cuchilla en “V” permite realizar un corte más fácil y limpio, mientras que la cuchilla en “L” facilita un corte más preciso y recomendado para conductos de grandes dimensiones.
“Al incluir las cuchillas intercambiables, facilitamos al instalador la posibilidad de elegir el corte más adecuado para el conducto que está fabricando. De esta forma, seguiremos contando con una alta calidad, adaptando el tiempo de dedicación según las necesidades del proyecto”, explica Laia Recasens, product manager de Ursa.
El cambio de cuchillas es un proceso rápido e intuitivo que el instalador puede acometer tantas veces como lo necesite. Para mayor facilidad, Ursa ha desarrollado una guía con instrucciones que se ha incluido en su Manual del instalador.
Con estas nuevas incorporaciones, el nuevo maletín contiene el recambio de cuchillas en “L”, una llave tipo “allen” que es necesaria para hacer el cambio, y unas piezas medidoras que permiten ajustar la posición de las cuchillas y facilitar el cambio.
Además, se siguen manteniendo las tradicionales herramientas negra y azul que no registran ningún cambio. La azul se emplea para realizar el cierre longitudinal tanto en los conductos rectos como en posibles figuras, y la negra para llevar a cabo los mecanizados machihembrados, que permiten la unión entre conductos independientes.
“Gracias al permanente contacto que mantenemos con los instaladores, podemos conocer de primera mano sus sensaciones y necesidades a la hora de fabricar conductos de climatización con nuestros paneles Ursa Air. Esta ventaja nos permite reaccionar e incluir todos los cambios para que el producto final tenga la máxima calidad y el proceso de construcción sea lo más sencillo posible”, explica Recasens.
Las herramientas Ursa Air cuentan con un diseño ergonómico sin cantos rectos que permiten un ajuste del ángulo de la superficie de contacto. Son también más ligeras y duraderas y están fabricadas con manerales de plástico para proporcionar una temperatura estable y mayor confort para el instalador. Ursa Air es una gama de materiales tanto para el aislamiento de conductos de chapa como para la construcción de conductos de aire con paneles de forma sencilla y eficaz.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios