Mapei Spain ha nombrado a Andreas Fleischhauer como nuevo responsable nacional de la compañía, considerada un referente en la producción mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción. Por su parte, el anterior director general, Francesc Busquets, seguirá desempeñando un papel clave en Mapei Spain, actuando como presidente del Consejo de Administración y asumiendo la coordinación de las actividades de Mapei Spain y Tecnopol Sistemas.
Fleischhauer tiene un amplio conocimiento del sector de la construcción, ya que ha trabajado en las multinacionales Bayer, Lanxess y BASF, y desempeñaba previamente el cargo de director general para Iberia de Master Builders Solutions España (MBCC Group), empresa del fondo de capital de riesgo Lone Star.
Con una trayectoria multicultural, fruto de sus raíces alemanas y de haber vivido en varios países, comenzó su carrera profesional en Argentina, trabajo más de una década en Brasil, y ahora lleva cinco años afincado en España. Su experiencia en el desarrollo de nuevos negocios, transformación digital, retail business y especialización en el segmento B2B y B2C, unido a su visión global sobre diferentes mercados, le confieren la capacidad de entender la evolución del sector desde una amplia perspectiva.
La empresa cuenta en la actualidad en España con más de 170 empleados repartidos entre la sede corporativa de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), sus centros productivos de Amposta (Tarragona), Cabanillas del Campo (Guadalajara), y sus almacenes en Onda (Castellón) y Palma de Mallorca (Islas Baleares).
Mapei mantiene una importante presencia y compromiso con el sector de la construcción, la sostenibilidad y la sociedad mediante un conjunto de iniciativas que trascienden a la propia actividad industrial, como son la creación del Premio Mapei de arquitectura sostenible, que en breve convocará su séptima edición.
Asimismo, cabe destacar la participación activa en las principales asociaciones del sector, entre las que se encuentran Andimac, Anfapa, Andece, Aisla, ASA y GBCe, por citar algunas; y el patrocinio de diferentes actividades culturales y deportivas en disciplinas como el fútbol, ciclismo, triatlón y golf.
Además, colabora activamente en estudios e investigaciones universitarias, y realiza un ingente esfuerzo en dar a conocer sus múltiples materiales y soluciones constructivas, mediante formaciones desarrolladas por los técnicos de la empresa, y de manera conjunta con los colegios oficiales, universidades y asociaciones del sector.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios