Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fenwick Iribarren Architects diseña la nueva sede de L´Oréal en Madrid, todo un hito en tecnología y sostenibilidad

2023 01 19 19 12 38 (25) Publicación   LinkedIn
En la imagen, una proyección de la nueva sede de L´Oreal. Foto://FIA.
|

El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de proyectos tan emblemáticos en Madrid como Caleido o el primer estadio desmontable del mundo (el 974 Stadium de Qatar), ha sido el encargado de diseñar, bajo el encargo de Therus Invest y BNP Paribas Real Estate Property Development, la nueva sede de L’Oréal en Madrid, desarrollada con los más altos estándares en tecnología y sostenibilidad.


Se trata de un ambicioso proyecto de casi 20.000 m2 y capacidad para más de 1.170 empleados ubicado en MADBit, el nuevo distrito madrileño de la innovación. El edificio diseñado por Fenwick Iribarren se encuentra en la calle Alcalá 546, frente al parque Quinta de Torre Arias


Cuenta con dos sótanos de aparcamiento, una planta inferior asociada a los espacios exteriores ajardinados, junto con la planta baja y cuatro alturas con terrazas. También tiene una cubierta para el uso y disfrute de los empleados con vistas a dos pulmones verdes de Madrid, como son los parques de Quinta de Torre Arias y Quinta de los Molinos.


Según Mark Fenwick, socio director de Fenwick Iribarren Architects junto a Javier Iribarren, éste ha sido un desarrollo complicado, “ya que teníamos unos plazos muy ajustados al tener al inquilino desde el comienzo del proyecto. Pero, a su vez, nos ha servido para hacer un gran edificio y poder poner en práctica nuestros conceptos de Green and Blue Architecture, desarrollados de manera conjunta con los intereses de L’Oréal”.  


Alto valor arquitectónico

La nueva sede de L’Oréal cuenta con los más altos estándares constructivos de tecnología, instalaciones, diseño y sostenibilidad, constituyendo una sede de alto valor arquitectónico. Destaca por la incorporación de numerosas características que garantizan la sostenibilidad del mismo. Es el caso de los sistemas de eficiencia energética para la regulación de la temperatura, el uso de luces LED de bajo consumo, sistemas de detección de presencia, la instalación de placas solares para producir energía fotovoltaica y calentar agua, o la instalación de 130 cargadores rápidos para vehículos eléctricos o híbridos enchufables


“El edificio está pensado para satisfacer los intereses del usuario, desde que entra hasta que acaba su jornada laboral, ya que existen numerosos espacios estanciales, y una gran terraza en la cubierta con vistas al parque Torre Arias. Además, se ha dotado al edificio de las últimas tecnologías que han servido para desarrollar un inmueble totalmente accesible y eficiente, que cuenta con las más altas calificaciones de sostenibilidad”, afirma Mark Fenwick.


Nuevo modelo de trabajo

Todos estos avances tecnológicos se aplican con el objetivo de potenciar unos estrictos criterios de bienestar para los ciudadanos que disfrutan de sus edificios, un aspecto muy cuidado por FIA en todos sus proyectos. La puesta en marcha del proyecto supone el desembarco en España del nuevo modelo de trabajo promovido por el Grupo L’Oréal, que ya ha sido implantado con éxito en otros países como Portugal, Holanda, Alemania o Francia. 


De hecho, el proyecto se ha diseñado desde su origen con el objetivo de aportar las mejores soluciones espaciales, algo esencial a la hora de adecuarse a los nuevos formatos de trabajo. Este sistema mejora los espacios de trabajo, y promueve un mejor uso de los mismos, dando como resultado todo un ecosistema de trabajo en el que los usuarios pueden escoger con libertad el mejor lugar para desempeñar sus funciones. Para ello, todos los espacios de la nueva sede se han diseñado en torno a tres ejes clave: Go Flex, Go Tech y Go Well.


Esta nueva sede de L’Oréal en España, proyectada por el estudio Fenwick Iribarren se ha desarrollado para obtener dos de las distinciones internacionales más importantes en sostenibilidad medioambiental y bienestar. El nuevo edificio de Alcalá 546 solicitará la certificación LEED Platinum, que reconoce el cumplimiento de los máximos estándares de ecoeficiencia, y premia el uso de estrategias sostenibles en todos los procesos de construcción. A ésta se añade la certificación WELL Platinum (Well Building Standard), que se otorga los proyectos pensados por y para el bienestar y la salud de los empleados.


Proyectos emblemáticos 

Fenwick Iribarren ha diseñado y desarrollado en los últimos años otros emblemáticos y destacados proyectos de oficinas en Madrid, como Caleido  (que cuenta con la primera universidad vertical del mundo) y los complejos empresariales Helios (en el Campo de las Naciones y actual sede del grupo ING) y  Somport (en Las Tablas).  Actualmente desarrolla el proyecto del nuevo Campus Empresarial de Acciona, y gestiona la reforma integral del edificio Sollube del Grupo Merlin, en Azca (Madrid).


Asimismo, FIA es uno de los estudios de referencia mundial en la arquitectura deportiva y de estadios. Es autor del 974 Stadium el primer estadio desmontable y reutilizable del mundo, hecho con contenedores de barco, y que levantó la máxima admiración en el pasado Mundial de Qatar por su originalidad, flexibilidad y sostenibilidad.


A su vez, ha proyectado otros dos estadios para esta competición mundial, el estadio Al Thumama y el Education City, que han destacado por su innovador sistema de climatización y eficiencia energética. Actualmente trabaja en el proyecto del estadio Nou Mestalla del Valencia C.F., y en otros concursos deportivos, tanto nacionales como internacionales. 


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA