Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ITC-Aice busca obtener piezas cerámicas con altas prestaciones en 3D Keralux

Filtros ceramicos 3D ITC AICE
En la imagen, un filtro de alúmina impreso en 3D en ITC-Aice.
|

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aicesigue profundizando en nuevas técnicas para mejorar la fabricación aditiva o cerámica en 3D. En este caso, a través del proyecto 3D Keralux, que cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y los fondos europeos Feder de Desarrollo Regional.


3D Keralux tiene como objetivo obtener piezas cerámicas de altas prestaciones mediante fabricación aditiva, utilizando la técnica de la fotopolimerización. Así, fuentes del equipo de investigación explican al respecto que “la cerámica se usa ampliamente en diversas aplicaciones, incluida la ingeniería biomédica, aeroespacial, automotriz y electrónica, entre otras, debido a su alta resistencia mecánica, dureza y buena estabilidad térmica y química”. 


Y añaden que “los largos tiempos de procesamiento y los mayores costes asociados con las técnicas de su conformado son factores importantes, que limitan el uso de cerámica en aplicaciones a estas industrias tractoras de la economía. Sin embargo, los desarrollos en la fabricación aditiva de cerámica permiten una fácil fabricación de geometrías complejas y, por lo tanto, aumentan la demanda del producto”.


Ya desde hace unos años ITC-Aice lleva estudiando diferentes tecnologías de fabricación aditiva, pero son realmente pocas las que pueden aplicarse a la obtención de piezas cerámicas, por ejemplo, la denominada PEM, de extrusión de barbotinas o la conocida como Binder Jetting, de aglutinación de polvo, que han ofrecido buenos resultados en la elaboración de piezas cerámicas de gran formato.

 

En busca de materiales y tecnologías adecuadas

No obstante, señalan que “estas tecnologías no son adecuadas cuando se quieren elaborar piezas cerámicas densas, y de una elevada precisión para ser aplicadas en las industrias antes mencionadas. Para esto, es necesario recurrir a otras técnicas y a otros materiales”. 


En este sentido, explican que el 3D Keralux se plantea avanzar unos cuantos pasos más desarrollando nuevos materiales, y aplicando estas tecnologías a impresoras de bajo coste, puesto que, si bien es cierto, que hoy en día en el mercado existe un amplio abanico de estas, sus precios son muy elevados. Se pretende así facilitar la implantación industrial de piezas cerámicas de altas prestaciones fabricadas mediante impresión 3D.


En breve estará disponible una página web en donde se detallará más información y los avances del proyecto, que está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas  (ODS) nº 9 relativo a ‘Industria, innovación e infraestructura’.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA