El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha convocado un concurso de proyectos para la renovación integral de su sede, situada en el número 12 del Paseo de la Castellana en Madrid. El concurso, con intervención de jurado, se desarrollará en dos fases con el objetivo de seleccionar la propuesta que mejor refleje la identidad de la institución, y ofrezca un concepto de oficina amable que permita la actividad institucional y laboral, en compatibilidad con el teletrabajo.
Por ello, ha de enfocarse en conocer bien el funcionamiento de trabajo del día a día del CSCAE, favoreciendo la conexión entre determinados departamentos, estudiando las comunicaciones, y detallando las relaciones interpersonales e interdepartamentales que se generan, de acuerdo con el programa básico solicitado. Igualmente, las propuestas deberán cuidar la sostenibilidad y la eficiencia energética, dando prioridad a las acciones pasivas (intrínsecas a la Arquitectura) frente a las activas (consumo energético).
El concurso tiene ámbito nacional y los participantes podrán presentarse a título individual o en equipo, siendo, en todo caso, el representante del mismo un arquitecto colegiado en alguno de los Colegios Oficiales de Arquitectos del país. El plazo de recepción de propuestas arrancará este jueves, 22 de diciembre, y finalizará el próximo 21 de febrero, a las 23.59 horas.
La presentación de la documentación requerida se realizará, exclusivamente, de forma telemática a través de la plataforma habilitada para ello en la web del CSCAE , donde también se podrán consultar las bases del concurso, y se resolverán las posibles dudas que surjan al respecto. Una vez concluido el plazo de recepción de propuestas, en los quince días hábiles siguientes se constituirá el jurado, que en la primera fase del certamen seleccionará a tres concursantes en función de las propuestas presentadas, y les invitará a participar en la segunda fase. En ella, serán llamados a la sede del CSCAE para defender sus respectivos proyectos.
El jurado estará formado por la presidenta del CSCAE o persona en quien delegue; cuatro vocales, que serán los consejeros de menor y mayor edad del pleno del CSCAE, y dos arquitectos de reconocido prestigio, a propuesta de la Comisión de Premios y Distinciones del CSCAE, y el secretario del CSCAE o, en su defecto, la persona en quien delegue. Todos tendrán voz y voto.
La propuesta ganadora se alzará con un premio de 5.000 euros, además del encargo profesional del proyecto y la dirección de obra. Asimismo, se entregarán dos premios económicos a la segunda y tercera propuestas seleccionadas.
En cuanto a los tiempos estimados para la ejecución del proyecto, a partir de la firma del contrato, se establece un plazo máximo de dos meses para la redacción del proyecto básico y de ejecución, estudio de seguridad y salud, y de seis meses, también como máximo, para la ejecución de las obras. El concurso para la reforma integral de la sede del CSCAE cuenta con el patrocinio de Andreu World, Legrand Group, Pladur, Porcelanosa, Roca y Vaillant Saunier Duval.
La Administración se enfrenta a una situación sin precedentes debido al elevado volumen de partidas que se quedan paralizadas: las licitaciones desiertas se disparan un 559% en los dos últimos años, al no encontrar ninguna compañía dispuesta a presentar una oferta. En 2022, se registraron 7.463 concursos públicos desiertos, según los datos de la la firma tecnológica DoubleTrade.
El documento que ayuda a comprender el empleo de la tecnología BIM ha sido presentado en la segunda jornada de formación para la incorporación de la metodología BIM en la contratación pública.
El presidente del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb), Celestí Ventura, ha destacado durante el acto inaugural de la jornada técnica de REhabilita, la necesidad de “aprovechar los fondos Next Generation de la Unión Europea para comenzar a trabajar en el millón y medio de edificios que necesitan ser remodelados en Cataluña”. Los fondos Next Generation y la necesidad de rehabilitar energéticamente los edificios de Cataluña han sido los protagonistas de esta jornada técnica.
La firma ha sido elegida como proveedor para formar parte de una muestra bajo el título “Escenarios de un futuro cercano”, que pone el acento en los nuevos modelos del espacio doméstico, orientados a conseguir una mayor flexibilidad de su formato y uso. Esta exposición está producida e impulsada en el marco del Word Design Capital Valencia 2022, y sus puertas siguen abiertas al público hasta el próximo 19 de marzo, en el Centre del Carme de la ciudad.
Esta muestra podrá visitarse del 7 al 28 de febrero en el Centro Cultural La Moneda y es una muestra de algunos de los proyectos premiados o finalistas en la XII BIAU, que suponen casos de éxito y ejemplos replicables de cómo la arquitectura y el urbanismo ofrecen alternativas a los actuales retos urbanos y habitacionales.
Con el fin de seguir reforzando el servicio que ofrece a todos los instaladores y reformistas de Guipúzcoa, Saltoki ha inaugurado un nuevo punto de venta en la localidad de Mondragón, el cuarto de la empresa en esta provincia, y el número 80 de todo el grupo. Ubicado en el polígono industrial Kataide, permitirá brindar una atención más cercana y directa a los instaladores de la zona.
El concepto sostenible y diseñado para la economía circular de la Oyo Duo ha convencido al jurado de expertos del German Design Award 2023.Inspirado en el diseño de la porcelana japonesa, este producto de doble pared y fabricado 100% con acero esmaltado de alta calidad, impresiona por sus líneas orgánicas mínimas y por su elegante funcionalidad. Es ideal tanto para el sector residencial como para el mercado contract.
Mejorar el aislamiento de todos los edificios residenciales existentes en la Unión Europea contribuiría significativamente a lograr los objetivos de cero emisiones netas de la UE para 2050, al reducir la demanda de energía para calefacción en edificios en un 44%. Knauf Insulation, compañía alemana especializada en la producción, comercialización y distribución de soluciones sostenibles de aislamiento para la edificación, ha avanzado las principales conclusiones del último informe del Building Performance Institute Europe (BPIE).
La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) ha publicado en su página web un mapa interactivo en el que se pueden extraer datos de licitación y contratación pública con un criterio totalmente personalizado, con el objetivo de facilitar de forma accesible datos del sector.
Comentarios