Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Actiu y ECOcero promueven en Orgatec unas oficinas más sensoriales y sostenibles

Unnamed (61)
Actiu ha colaborado en el stand de ECOcero en Orgatec, aportando una gama de mobiliario de algunas de sus colecciones más icónicas. Foto://Actiu
|

Actiu, fabricante en mobiliario profesional, y ECOcero, especialista en paneles acústicos, presentan la oficina más humana y sostenible, representada en el stand diseñado por el estudio Welcome Design en Orgatec, cita internacional dedicada al mobiliario de oficina que se celebró del 25 al 29 de octubre en Colonia (Alemania).


Ambas marcas han estrechado además, sus lazos de cooperación con una nueva alianza con la que buscan generar sinergias a través de productos complementarios para espacios de trabajo que incorporen cualidades acústicas y experienciales, desde el compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las personas.


Unnamed (62)


“Uno de los aspectos que nos ha impulsado a realizar esta alianza es nuestro propósito de aportar bienestar a las personas. En nuestro proceso de certificación Well empezamos a trabajar en herramientas que pudieran aportar mayor bienestar acústico a nuestro equipo. Por ello, cuando conocimos la propuesta de ECOcero y sus valores, entendimos que podríamos ser buenos compañeros de viaje. Nuestra idea es seguir avanzando juntos, en el marco de una alianza estratégica para crear soluciones como las cabinas, que ya hemos desarrollado juntos, pero también en proyectos vinculados al diseño, la acústica y la decoración”, asegura la consejera y responsable de Reputación de Marca de Actiu, Soledat Berbegal.


Colecciones más icónicas

Actiu colaboró en el stand de ECOcero en Orgatec, aportando una gama de mobiliario de algunas de sus colecciones más icónicas como la butaca Bádminton, la línea de soft-seating de Bend y, el taburete Noom y la silla Noom 50  así como la mesa Twist en su versión más contract.


“Unir diseño y confort con el compromiso social y ambiental han  sido las huellas de identidad de ECOcero durante los últimos años. Es por ello, que la alianza con Actiu ha sido un paso natural debido a la coincidencia de nuestros valores. Esta sinergia ha conseguido convertirnos en un referente internacional de la acústica y el mobiliario de oficina”, destaca el CEO de ECOcero, Jorge Bellido.


También se incluyó en la propuesta la silla 100% sostenible Fluituna de las novedades de Actiu de 2022. Ésta emplea tanto plástico polipropileno como fibra de vidrio completamente reciclados. Diseñada por estudio italiano Archirivolto Design, parte de un concepto de economía circular y sostenible que destaca por su fluidez y sensibilidad materializado en una pieza esbelta y robusta capaz de adaptarse a diferentes entornos corporate y hospitality.


Actiu ha creído desde sus inicios en un modelo de empresa sostenible. En este sentido el 85% de sus tableros son reciclados. En el caso de los procesos de inyección de plástico, todo el sobrante se reutiliza en piezas nuevas. Desde el punto de vista del reciclaje, la totalidad del acero empleado es reciclable y el 100% del aluminio es reciclado, procedente de la industria del automóvil. 


Además, algunos tejidos de la oferta Actiu incluyen opciones fabricadas a partir de botellas de plástico recicladas.Un ejemplo más de la apuesta por la economía circular de Actiu es la iniciativa Second Act. Es un proyecto que busca dar una nueva vida a los tejidos sobrantes de todas las labores de tapizado que desarrolla Actiu en su parque tecnológico convirtiendo esos tejidos en  bolsos, neceseres y mochilas.


Una filosofía que coincide con la de ECOcero, que cada año transforma dos millones de botellas de plástico en paneles de aislamiento acústico para todo tipo de espacios, de hoteles a oficinas, restaurantes y entornos educativos. De hecho, emplean unas 75 botellas por m2 de panel que fabrican en sus instalaciones de San Vicente del Raspeig.


Actiu ya cuenta con experiencia en el ámbito de la fonoabsorbencia a través de sus soluciones de equipamiento que contribuyen al bienestar, asimilando la contaminación acústica y mejorando las condiciones de trabajo, especialmente en espacios diáfanos con mucha actividad.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA