Suscríbete
Suscríbete

Actiu y ECOcero promueven en Orgatec unas oficinas más sensoriales y sostenibles

Unnamed (61)
Actiu ha colaborado en el stand de ECOcero en Orgatec, aportando una gama de mobiliario de algunas de sus colecciones más icónicas. Foto://Actiu
|

Actiu, fabricante en mobiliario profesional, y ECOcero, especialista en paneles acústicos, presentan la oficina más humana y sostenible, representada en el stand diseñado por el estudio Welcome Design en Orgatec, cita internacional dedicada al mobiliario de oficina que se celebró del 25 al 29 de octubre en Colonia (Alemania).


Ambas marcas han estrechado además, sus lazos de cooperación con una nueva alianza con la que buscan generar sinergias a través de productos complementarios para espacios de trabajo que incorporen cualidades acústicas y experienciales, desde el compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las personas.


Unnamed (62)


“Uno de los aspectos que nos ha impulsado a realizar esta alianza es nuestro propósito de aportar bienestar a las personas. En nuestro proceso de certificación Well empezamos a trabajar en herramientas que pudieran aportar mayor bienestar acústico a nuestro equipo. Por ello, cuando conocimos la propuesta de ECOcero y sus valores, entendimos que podríamos ser buenos compañeros de viaje. Nuestra idea es seguir avanzando juntos, en el marco de una alianza estratégica para crear soluciones como las cabinas, que ya hemos desarrollado juntos, pero también en proyectos vinculados al diseño, la acústica y la decoración”, asegura la consejera y responsable de Reputación de Marca de Actiu, Soledat Berbegal.


Colecciones más icónicas

Actiu colaboró en el stand de ECOcero en Orgatec, aportando una gama de mobiliario de algunas de sus colecciones más icónicas como la butaca Bádminton, la línea de soft-seating de Bend y, el taburete Noom y la silla Noom 50  así como la mesa Twist en su versión más contract.


“Unir diseño y confort con el compromiso social y ambiental han  sido las huellas de identidad de ECOcero durante los últimos años. Es por ello, que la alianza con Actiu ha sido un paso natural debido a la coincidencia de nuestros valores. Esta sinergia ha conseguido convertirnos en un referente internacional de la acústica y el mobiliario de oficina”, destaca el CEO de ECOcero, Jorge Bellido.


También se incluyó en la propuesta la silla 100% sostenible Fluituna de las novedades de Actiu de 2022. Ésta emplea tanto plástico polipropileno como fibra de vidrio completamente reciclados. Diseñada por estudio italiano Archirivolto Design, parte de un concepto de economía circular y sostenible que destaca por su fluidez y sensibilidad materializado en una pieza esbelta y robusta capaz de adaptarse a diferentes entornos corporate y hospitality.


Actiu ha creído desde sus inicios en un modelo de empresa sostenible. En este sentido el 85% de sus tableros son reciclados. En el caso de los procesos de inyección de plástico, todo el sobrante se reutiliza en piezas nuevas. Desde el punto de vista del reciclaje, la totalidad del acero empleado es reciclable y el 100% del aluminio es reciclado, procedente de la industria del automóvil. 


Además, algunos tejidos de la oferta Actiu incluyen opciones fabricadas a partir de botellas de plástico recicladas.Un ejemplo más de la apuesta por la economía circular de Actiu es la iniciativa Second Act. Es un proyecto que busca dar una nueva vida a los tejidos sobrantes de todas las labores de tapizado que desarrolla Actiu en su parque tecnológico convirtiendo esos tejidos en  bolsos, neceseres y mochilas.


Una filosofía que coincide con la de ECOcero, que cada año transforma dos millones de botellas de plástico en paneles de aislamiento acústico para todo tipo de espacios, de hoteles a oficinas, restaurantes y entornos educativos. De hecho, emplean unas 75 botellas por m2 de panel que fabrican en sus instalaciones de San Vicente del Raspeig.


Actiu ya cuenta con experiencia en el ámbito de la fonoabsorbencia a través de sus soluciones de equipamiento que contribuyen al bienestar, asimilando la contaminación acústica y mejorando las condiciones de trabajo, especialmente en espacios diáfanos con mucha actividad.


Comentarios

Premio Asprima Fenwick Iribarren 2023
Premio Asprima Fenwick Iribarren 2023
Asprima Fenwick Iribarren Caleido FIA Sima

El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.

Cateb construmat
Cateb construmat
CATEB eficiencia energética nextgenerationeu Construmat rehabilitación energética parque edificado

Con esta finalidad se plantea que los edificios residenciales tengan que alcanzar, como mínimo, la calificación energética E para 2030 y D para 2033, en una escala que va de la A a la G. Los edificios públicos y no residenciales tendrán que alcanzar las mismas calificaciones para 2027 y 2030, respectivamente. 

2023 05 29 13 31 24 202305251446046955
2023 05 29 13 31 24 202305251446046955
Diagonal Mar prácticas sostenibles sostenibilidad calidad de vida innovación planificación urbana

El proceso de remodelación del centro comercial iniciado en 2018 lo ha llevado a recibir la “Commendation”, la mención de honor en la gala The Design Awards del European Council of Shopping Places en la categoria de Reformas. Además, resalta el enfoque integral de Diagonal Mar hacia la construcción de comunidades sostenibles y su contribución al desarrollo urbano responsable.

2023 05 29 12 59 55 20230525 Genebre amplía su Línea de Grifería con una nueva llave de paso   Docum
2023 05 29 12 59 55 20230525 Genebre amplía su Línea de Grifería con una nueva llave de paso   Docum
Genebre grifería llaves de paso innovación diseño

La nueva referencia de Genebre, de diseño etéreo y sutil, combina con el resto de los elementos del baño. Está fabricada en dos medidas posibles: ½" y ¾" roscada. Esta última versión también cuenta con una montura de ¾", lo que le confiere un gran caudal. 

Unnamed (4)
Unnamed (4)
Business Finland MNN CAM Fundación Metrópolis MWCC SCIC urbanismo sostenibilidad descarbonización innovación

Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del gobierno finlandés, ha presentado su Programa “Ciudades Descarbonizadas”, un innovador ecosistema de soluciones que tiene como objetivo exportar todo el conocimiento y atraer inversión en innovación, en este caso orientado al desarrollo de Madrid Nuevo Norte (MNN).

2023 05 29 11 49 48 Sostenibilidad   Climalit
2023 05 29 11 49 48 Sostenibilidad   Climalit
Saint-Gobain Glass vidrios laminados Climalit ecológico huella de carbono construcción sostenible eficiencia energética aislamiento térmico control solar

Saint-Gobain Glass España ha lanzado al mercado el que ha calificado como su producto del año: Climalit Ecológico, una versión evolucionada de Climalit Plus cuyos vidrios han seguido un exigente proceso de producción, en términos de impacto medioambiental, consiguiendo una importante reducción de la huella de carbono para el conjunto de la solución acristalada.

P&H  tema maria marcel
P&H  tema maria marcel
Grup Gamma expansión nuevos asociados materiales de construcción

La compañía sigue con su expansión a buen ritmo. Como ya avanzó la central a principios de año, la expansión por Portugal es uno de sus puntales estratégicos y prueba de ello es la incorporación de dos nuevos asociados: Sejoma Sociedade Comercial de Materiais de Construçao Civil LDA y P&H Materiais de Construçao LDA.

New academy Valencia10 (1)
New academy Valencia10 (1)
BMI Academy Formación Profesional Cobert Icopal ChovA

BMI ha inaugurado una nueva sede de la BMI Academy en las instalaciones de Chova en Tavernes (Valencia) con el objetivo de adaptarse a la demanda y a las necesidades del sector. Se trata del tercer centro de formación profesional, que se suma al de Villaluenga de la Sagra (Toledo) y Outeiro (Portugal).

Sima salon
Sima salon
Sima ordenanza de licencias ahorro de costes vivienda libre vivienda protegida

Mariano Fuentes, delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, hizo públicos en la apertura de Sima los datos del estudio realizado por Asprima, que analiza el impacto de la reducción de tiempos en la concesión de licencias. Carolina Roca, presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, presentó durante el certamen el informe ‘El problema de la vivienda sí tiene solución’.

Revista CIC
NÚMERO 586 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA