El Foro de las Instalaciones y la Rehabilitación Eficiente de Andalucía, Rehabiliving, que se celebra los días 6 y 7 de octubre en el Pabellón 1 de Fibes Sevilla, será el punto de encuentro para conocer la última tecnología, las claves de la renovación de edificios y la generación de negocio en Andalucía con los fondos europeos Next Generation.
Una de las cuestiones clave es cómo mantener el nivel de confort en los edificios y reducir su consumo energético. Sin duda, algo estratégico con el alza de precios de la energía. En el Foro Rehabiliving se descubrirán las claves y la tecnología disponible para que gestión y eficiencia energética cobren sentido en la renovación y rehabilitación de edificios.
Ambos aspectos son prioritarios en las instalaciones técnicas de los edificios y son contemplados por los fondos europeos Next Generation que ya se gestionan en Andalucía. Los procesos de rehabilitación apuestan por el uso de las renovables, por la optimización de la demanda, y la digitalización, transformando los edificios en sistemas “vivos” que requieren una supervisión, gestión y vigilancia para mantener y preservar el máximo nivel de confort.
Incorporar la gestión energética a un proceso de rehabilitación impulsa un cambio de modelo energético desde dentro, abordando aspectos como el rendimiento energético, la ventilación, la sensibilización o hasta la creación de comunidades energéticas a nivel de barrio. Aspectos que se abordarán en la jornada técnica ‘La gestión energética como clave para la rehabilitación energética’ (7 de octubre, 10.00h, auditorio principal), que organiza la Federación Nacional de Gestores Energéticos (Fenage).
Por su parte, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) organiza la jornada ‘Las oportunidades de la financiación para impulsar la rehabilitación energética’ (7 de octubre, 12.30h, auditorio principal), en la que expertos resaltarán la importancia de distintos mecanismos de financiación existentes enfocados en la rehabilitación de edificios (residenciales, terciarios) como oportunidades y como complemento a los distintos programas de subvenciones vigentes (Next Gen, planes autonómicos, etc.).
Para ello, distintas entidades financieras (banca tradicional, renting, refinanciación, crowdfunding) presentarán casos de éxito mostrando el modelo financiero utilizado, su alcance e impacto en diversos proyectos de rehabilitación edificatoria. Posteriormente, se realizará una mesa redonda donde se debatirán distintas perspectivas, retos y barreras entorno a la financiación de estos proyectos.
Junto al programa de jornadas técnicas, Rehabiliving cuenta con una amplia muestra expositiva donde las marcas referentes darán a conocer las últimas tendencias en instalaciones y rehabilitación.
Todos los interesados en asistir a cualquiera de las jornadas y visitar la feria, pueden inscribirse gratuitamente a través de la web del evento.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios