Los promotores españoles se han vuelto a dar cita en la segunda jornada del III Congreso Nacional de Vivienda, que se celebra en Valencia los días 20 y 21 de septiembre, y que ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. En su discurso inicial, insistió en que “el sector es una gran cuna de oportunidades y es fundamental para el conjunto de la actividad económica”. También resaltó la necesidad de trabajar en profundidad la colaboración público-privada en estos momentos de incertidumbre económica.
Por su parte, el sector promotor y constructor ha continuado debatiendo las problemáticas y los retos del futuro a los que se enfrentan. Una vez más se ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de que la Administración agilice la tramitación urbanística en las principales ciudades de España para solucionar el problema de la oferta de vivienda nueva que hay en el mercado.
También se ha expuesto el exceso de regulación en el sector ya que supone una gran inseguridad jurídica para las empresas que desarrollan su actividad promotora. Del mismo modo que lo hizo en la primera jornada Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de APCEspaña, el sector de manera unánime se ha mostrado en contra de la futura Ley de Vivienda alertando que producirá efectos contrarios a los que se pretenden por parte de la Administración central.
Por el contrario, los promotores afrontan los próximos meses de incertidumbre con gran solvencia debido al buen momento en el que se encuentra el sector y el trabajo realizado en los últimos años. También se ha puesto de manifiesto que la vivienda se está convirtiendo en un activo refugio muy importante para hacer frente a la inflación que sufre Europa.
Otro de los temas destacados ha sido la industrialización de las viviendas. Los diferentes intervinientes han afirmado que ya es una realidad en el sector, pero demandan una mayor implementación de las herramientas digitales en los ayuntamientos para agilizar y mejorar los plazos y su trazabilidad.
Todas estas demandas también han sido expuestas por el catedrático y doctor en economía, Javier Quesada, en su intervención para concluir estas jornadas.
El cierre del III Congreso Nacional de Vivienda ha corrido a cargo de Juan Antonio Gómez-Pintado, que ha agradecido a todos los asistentes su presencia y los ha emplazado a la celebración de la cuarta edición, que tendrá lugar en Málaga.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios