Onduline se une al Consorcio ECCNPassivhaus, y con ello, ya son 29 las empresas asociadas, todas ellas fuertemente comprometidas con la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la eficiencia energética. El Consorcio Passivhaus apuesta por la construcción consciente de Edificios de Consumo Casi Nulo, lo que supone un beneficio para la salud y bienestar de sus usuarios y del planeta.
Onduline es una empresa multinacional que pertenece al grupo Ondura y recientemente ha sido adquirida por un grupo mayor llamado Kingspan. Con más de 75 años de experiencia en el sector, destaca por la producción y comercialización de placas bituminosas para la impermeabilización de cubiertas inclinadas y de sistemas de aislamiento térmico.
Alfonso Bugallo, director general de Onduline Iberia, acoge con satisfacción la entrada en el conglomerado ya que “nos identificamos totalmente con los objetivos del consorcio, la construcción sostenible y la filosofía Passivhaus. Queremos poner nuestro granito de arena, así como beneficiarnos del gran trabajo que realiza el CPh”.
La historia de Onduline en España se remonta a 1980 y dispone de dos centros productivos en Vizcaya que dan servicio tanto al mercado nacional como internacional. En la actualidad, el grupo opera en más de 120 países y cuenta con un amplio porfolio de productos entre los que ofrece soluciones integrales tanto para la construcción eficiente como para la rehabilitación energética de cubiertas planas e inclinadas.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios